
El legislador José Manuel Cano (UCR) cuestionó la continuidad de la prisión preventiva para el abogado Gustavo Morales. Según el parlamentario, la medida se parece más a una decisión política realizado con la complacencia de jueces que a una medida que responda a las leyes vigentes.
“Se está por cumplir un mes de la detención del abogado Morales -advirtió Cano-. Hay que decir con firmeza que nuestro ordenamiento penal y procesal penal admite la privación de libertad en forma cautelar y en forma excepcional. Pero también debe señalarse que la prisión preventiva, por su severidad, debe ser aplicada de modo excepcional y sólo en la medida de lo indispensable”, agregó.
Cano resaltó que en la causa en la que se investiga a Morales por desobediencia judicial no surgen con claridad elementos que hagan procedente el dictado de la prisión preventiva. “Hay medidas de menor intensidad y que tiene relación con la pena que eventualmente podría corresponder por este tipo de delito. No se entiende la continuidad de la prisión preventiva. Hay una sanción desmedida e injustificada”, insistió.
Además, el parlamentario radical advirtió que el antecedente del caso Morales debe ser tomando en cuenta por todos los ciudadanos. "Ningún tucumano puede ser privado de su libertad, mediante el dictado de una prisión preventiva que no sea razonable. Más aún cuando hay otras medidas restrictivas de menor intensidad que pueden disponerse. Pareciera haber aquí una complacencia a los designios del poder político de turno, dispuestas por magistrados subrogantes que carecen de la garantías de inamovilidad en sus cargos. Las leyes son iguales para todos o no lo son. Esto debe terminar”, afirmó.