
Una mujer que vendía certificados “truchos” a través de Facebook deberá pagar una reparación económica y realizar tareas comunitarias.
El caso fue investigado por Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del MPF, a cargo de María del Carmen Reuter, quien fue representada por la auxiliar de fiscal Andrea Carlino en una audiencia en la que se trató la suspensión de Juicio a Prueba del caso.
Como resultado de la Probation, se resolvió que la mujer deberá pagar una reparación económica de $200.000, y realizar tareas comunitarias por el plazo seis meses, además de una serie de reglas de conductas que tendrá que cumplir por el término de dos años.
De acuerdo a la Fiscalía, la mujer ejerció y ejecutó actos propios de una función pública sin estar autorizada ni capacitada por título habilitante o nombramiento correspondiente para ello. De este modo ofrecía, mediante las redes sociales (Facebook) a cambio de dinero, fichas médicas para el ingreso escolar, permisos de salida, libretas, certificados de aptitud física, llevando los mencionados instrumentos la supuesta suscripción y sello de diferentes profesionales de la salud y la impresión de los mismos tanto del SIPROSA como de CAPs y de Hospitales, los cuales eran falsificados y carentes de autenticidad, afectando así la administración y la fe pública.