
El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) llevó a cabo una reunión con representantes del sector industrial azucarero. El evento tuvo como objetivo avanzar en el contenido del Acta Compromiso 2025, un acuerdo clave para la planificación de la zafra 2025 entre el Gobierno y los ingenios.
Uno de los temas destacados del encuentro fue la exportación de azúcar para este año, un tema que ya había sido discutido en reuniones previas con los cañeros. La idea es definir los volúmenes destinados a los mercados externos, con el fin de gestionar los azúcares excedentes en el mercado.
En el marco de la reunión, también se debatió la expansión de la producción de bioetanol en la provincia, una alternativa que busca aprovechar las oportunidades del mercado y diversificar la producción del sector. La propuesta es aumentar la capacidad productiva de bioetanol, como parte de las estrategias analizadas para equilibrar el mercado y evitar la baja del precio local del azúcar.
Se definieron las acciones que se incluirán en el Acta Compromiso 2025, el cual marcará las pautas de los próximos pasos a seguir para la zafra que está próxima a comenzar.
Los representantes de los ingenios que participaron del encuentro fueron: Martín Luque, de Concepción/Marapa; Fernando Corzo, de Famaillá; Catalina Rocchia Ferro, de La Florida-Cruz Alta-Aguilares; Fernando Albañil, de La Providencia; Sergio Juárez, de Leales; Hugo Cuello, de La Corona; Marcelo Casadey, de Ñuñorco; Matías Díaz, de Santa Bárbara; y José María Estofán, de Santa Rosa.
Por parte del Ipaat, estuvieron el vicepresidente Bernabé Alzabé, los directores Ricardo Véliz, Fernando Albañil, Fernando Corzo, Juan Carlos Mirande; y el gerente Jorge Etchandy.