
El gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi" en la comuna de Capitán Cáceres. El acto también dio inicio al primer curso básico en esta nueva institución.
Este instituto, que ya cuenta con 75 ingresantes, se presenta como un centro de excelencia para la capacitación integral de futuros gendarmes, con un enfoque en áreas clave como ética, educación física y operativa, sin descuidar la disciplina y el orden interno. El objetivo es preparar a los aspirantes para que desempeñen sus funciones de manera eficiente y profesional, contribuyendo a la seguridad y el desarrollo de la comunidad.
"Es fundamental que el Gobierno Nacional haya tomado la decisión de poner en marcha este instituto, donde los aspirantes tendrán la oportunidad de unirse a una fuerza prestigiosa", afirmó el gobernador Jaldo durante la ceremonia. El mandatario provincial destacó la colaboración entre la provincia y la Nación en la lucha contra el narcotráfico, mencionando la Ley de Narcomenudeo y el Operativo Lapacho, destinado a reforzar la seguridad en la frontera norte.

Jaldo también resaltó la notable disminución en los índices de criminalidad en Tucumán, incluyendo una reducción de casi el 50% en los homicidios y del 28% en los delitos en general en comparación con el primer trimestre del año anterior. "Esto es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Policía de Tucumán y las Fuerzas de Seguridad Nacional", enfatizó.
Por su parte, la ministra Bullrich expresó su satisfacción por la apertura del instituto en Tucumán, a la que consideró "un lugar que todos los argentinos llevamos en el corazón". Subrayó la importancia de que más jóvenes tucumanos se unan a las filas de Gendarmería y elogió la reducción de los homicidios en la provincia, afirmando que "Tucumán ha logrado una reducción significativa en los homicidios, y eso es un reflejo del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad".
Bullrich también se refirió a la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de combatir otros tipos de delitos, como los relacionados con las barras delictivas. En este sentido, destacó la importancia de la Ley Antimafia, la ley de reiterancia y la legislación sobre el uso del ADN.
El director General de Gendarmería Nacional, comandante general retirado Claudio Miguel Brilloni, afirmó que la inauguración del instituto "no solamente es poder cumplir con un llamado a la vocación de servicio, sino también ser parte de la Gendarmería Nacional, una fuerza que desde 1938 viene llevando a cabo duras proezas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”.
El ministro de Seguridad de Tucumán, Eugenio Agüero Gamboa, añadió que los aspirantes comenzarán sus prácticas en seis meses y que la escuela contará con personal médico, lo que también beneficiará a los vecinos de la zona.