Subió el precio de la nafta en Tucumán: "Es insólito, ganamos lo mismo y todo aumenta cada vez más"
Arrancó abriel y los tucumanos se encontraron con un nuevo aumento en el precio de los combustibles. Según la Cámara de Comerciantes Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), el incremento promedio en la provincia ronda el 2,27%. Este ajuste, el segundo en lo que va del año, se suma al 1,9% registrado en marzo y está vinculado a la actualización del impuesto a los combustibles dispuesta por el Ejecutivo Nacional.
El nuevo cuadro tarifario de YPF en Tucumán queda conformado de la siguiente manera:
Nafta Súper: $1.264
Nafta Infinia: $1.521
Gasoil 10: $1.313
Gasoil Premium: $1.553
Las voces de los tucumanos
En un recorrido por las estaciones de servicio, LA GACETA recogió testimonios de los consumidores, quienes manifestaron su preocupación ante estos incrementos.
Alejandro, un trabajador que depende de su motocicleta para movilizarse, expresó: "Cada aumento se siente. Cargo $5.000 y cada vez rinde menos. No queda otra que seguir trabajando día a día".
Mara, jubilada docente universitaria, también compartió su opinión: "Es insólito, ganamos lo mismo y todo aumenta cada vez más. Yo cobro cada tres meses y estos aumentos no me vienen bien".
Federico, otro usuario que utiliza su moto para trabajar, se mostró más resignado: "Aumentó, sí, pero no me cambia la ecuación. Hay que seguir".
Por otro lado, un automovilista reveló que llenar su tanque le costó $60.000, cifra que, según su actividad y el uso familiar, le dura poco más de una semana.

El impacto en la economía cotidiana
Si bien el aumento parece moderado en el día a día (unos $30 más por litro), el impacto acumulado es lo que preocupa. En lo que va del 2025, la nafta Infinia diésel ya subió un 9,44%, el gasoil 10 un 9,51%, el Infinia Premium un 9,58%, y el GNC también se incrementó en un 9%.
Según Capega, el consumo de combustibles viene en baja, aunque aún no hay datos actualizados de febrero para medir con exactitud el impacto de los aumentos.
A nivel nacional, Argentina ya es el tercer país con la nafta más cara de Sudamérica, solo por detrás de Uruguay y Chile. La gran duda es si este ajuste se trasladará a los índices de inflación, lo que podría generar un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores.