
La sospecha de la existencia de pases de discapacidad falsificados en la Dirección General de Transporte de la Provincia ocasionó un problema mayor para los usuarios. Cientos de personas con discapacidad no pudieron utilizar el transporte público por no contar con el nuevo carnet que, con demoras, emite la dependencia. Tras los inconvenientes, se definió que el pase de discapacidad provisorio actual continuará vigente hasta el 24 de abril, mientras se avanza con la entrega de los nuevos certificados.
Sucede que la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) había recibido denuncias sobre posibles falsificaciones de los pases de discapacidad provisorios, entonces se estableció que la Dirección de Tránsito, a cargo de Sergio Apestey, debía emitir un nuevo carnet provisorio que incluya una foto del beneficiado y la firma de la oficina, para evitar confusiones. De esta manera, se ordenó a los choferes de algunas unidades que no reciban pases de discapacidad que no tengan esas características. El problema fue que muchos de los usuarios no tenían el nuevo plástico, entonces no se les permitió viajar.
“Está en trámite el carnet de mi esposo; hace un año que todavía no llega. Es una burla lo que están haciendo, nosotros somos gente humilde que no tenemos para pagar el colectivo. Por cómo está la situación ahora, apenas tenemos para poder vivir. Qué vergüenza lo que están haciendo con la gente con discapacidad”, dijo Rosa, en un móvil de LG Play, noticiero de LA GACETA.
Ante la queja de más de cientos de personas que se presentaron en la Dirección de Transporte de la terminal de ómnibus, el guardia de seguridad anunció la nueva disposición, que luego fue corroborada por Ivana Vázquez, de la oficina. “Le decía a la gente que tienen que tener un poco de paciencia, que sí se les va a solucionar. Se habló con Aetat y van a seguir recibiendo los provisorios hasta el 24 de abril, mientras nosotros vamos solucionando y cambiando los pases”, explicó.
De Aetat
En tanto, Jorge Berretta, vicepresidente de la asociación de transporte, aseveró: “Aetat decidió tener en cuenta los reclamos y el tiempo que pidió el director para revisar los pases provisorios existentes. Informo a la comunidad que hagan las gestiones correspondientes porque a partir del día 24 tienen que viajar con un carnet con foto que lo va a emitir y firmar el director de Transporte”.
Acerca de la problemática inicial, sobre la falsificación de los certificados, el empresario dijo que “hay muchos abusos”. “Había pases de la gestión anterior (más de un año y medio) circulando como válidos. También había muchos de ellos apócrifos y sin la firma del responsable, así que nosotros informamos a la Dirección que todos aquellos que estén vencidos o no tengan firma autorizante no iban a poder viajar, como es lógico, y más donde hay un montón de fotocopias dando vueltas”, dijo.
Berretta agregó: “la Provincia hizo un esfuerzo tremendo en adquirir 100 unidades, nosotros estamos haciendo un esfuerzo enorme en pagarlas, y hay cosas que suceden que tapan lo bueno que se está haciendo. Sin dudas que el transporte público está cambiando en favor del usuario y de los trabajadores”.
Por su parte, el encargado de la oficina de Transporte de la Provincia dio detalles acerca del funcionamiento de la repartición. “Por lo general se atiende lunes, miércoles y viernes para recibir documentación y martes y jueves para entregarla. Pero ahora vamos a atender los cinco días recibiendo y entregando la documentación de 8 a 14 en la oficina de la terminal. Tenemos en la base de datos alrededor de 50.000 pases, la demora es por eso. Estamos entregando febrero y marzo del año pasado; lo que buscamos es agilizar y entregar por lo menos los pases que hayan vencido hace dos meses”, sostuvo Apestey.
Además, el director de Tránsito aseguró que el nuevo carnet provisorio no tendrá vencimiento. Sobre los pases definitivos, aclaró: “tenemos un problema en la entrega de esos pases por la burocracia y porque tenemos que chequear bien. Estamos demorados, pero lo vamos a agilizar en los próximos días”.