El revolucionario cambio que la FIFA confirmó para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Internacional aprobó modificaciones en el formato de competencia del fútbol.

4 10
El revolucionario cambio que la FIFA confirmó para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
10 Abril 2025

En las últimas horas, el Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó modificaciones en el programa deportivo para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Según confirmó la FIFA, uno de ellos involucra al fútbol, e implicará un cambio revolucionario para la competencia femenina.

En la última edición de los Juegos Olímpicos, en París 2024, la competencia masculina de fútbol contó con la participación de 16 seleccionados, mientras que la femenina tuvo 12 equipos. Para 2028, la historia cambiará.

El COI aprobó que la cantidad de equipos se inviertan. Es decir, ahora será el torneo de la rama femenina el que contará con 16 seleccionados participantes, mientras que el masculino se reducirá a 12 equipos.

De esta forma, serán los Juegos Olímpicos con más seleccionados femeninos en la historia. Y, además, por primera vez habrá más combinados de la rama femenina que de la masculina.

La alegría de FIFA por los cambios en los Juegos Olímpicos

“La FIFA siempre ha creído en el poder del fútbol femenino y la decisión de hoy de la Comisión Ejecutiva del COI es un paso positivo. Nuestra visión es clara: estamos invirtiendo en el fútbol femenino y ampliando sus oportunidades en todos los niveles. Más equipos en el escenario olímpico significan más modelos a seguir, más inspiración y mayor impacto”, analizó Gianni Infantino, presidente de FIFA.

“La FIFA lleva tiempo trabajando en el aumento de equipos femeninos en los Juegos Olímpicos. En nombre de la FIFA, quiero agradecer a la administración del COI su colaboración con nosotros durante los últimos meses para preparar esta decisión pionera. Estamos muy satisfechos con el resultado, pero, por supuesto, continuaremos con pleno compromiso nuestro trabajo diario y sostenido en todas las áreas relevantes del fútbol femenino, incluyendo las competiciones, el ámbito técnico y el marco regulatorio, para liberar el innegable potencial que tiene en todo el mundo”, detalló, por su parte, Mattias Grafström, Secretario General de la FIFA.

La entidad madre del fútbol mundial reveló que ya en la previa de los Juegos Olímpicos de París había solicitado un aumento en el número de seleccionados femeninos participantes, y que esa movida se enmarcó en el Objetivo 7 de los Objetivos Estratégicos de la FIFA para el Fútbol Mundial: 2023-2027, que exige más oportunidades para mujeres y niñas en el fútbol y en todos los niveles del juego.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...