SAT, UNT y Gobierno extrajeron muestras en La Angostura para evaluar la calidad del agua

Los organismos estuvieron en Tafí del Valle para sabes cuál es el estado ecológico del dique.

7 6
El equipo que participó. Foto SAT El equipo que participó. Foto SAT
10 Abril 2025

El equipo conformado por Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), la Secretaría de la Producción de la Provincia y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán trabajó en Tafí del Valle con el fin de extraer agua para evaluar a calidad de la misma, a partir de un convenio establecido entre las partes para la elaboración de un proyecto técnico científico para el monitoreo y control de algas en los embalses de agua Celestino Gelsi y Dique la Angostura.

Durante la jornada, los técnicos especializados extrajeron muestras que formarán parte de una serie de informes que tendrán como finalidad anticipar problemáticas futuras y cotejar soluciones.

“Para el gobernador Osvaldo Jaldo, la calidad del agua es una política de Estado prioritaria. Definimos hacer esta evaluación de la calidad en los espejos de agua, por primera vez, para tomar medidas futuras para su preservación y para el bien de los habitantes de la provincia de Tucumán”, explicó el presidente de SAT, Marcelo Caponio quien estuvo presente en la villa veraniega acompañando las tareas.

Por su parte, la decana de Ciencias Naturales, Virginia Abdala, calificó de “importante” la relación interinstitucional. “Los equipos técnicos de las instituciones son muy profesionales y están trabajando en conjunto en las extracciones en diques y ríos de las cuencas tanto en El Cadillal como en Tafí del Valle para para tener un panorama de la calidad del agua existente”, manifestó.

Cabe destacar que los técnicos realizan reuniones periódicas para evaluar los resultados que van obteniendo de las evaluaciones y aunar conocimientos que permitan tener un informe final entre junio y julio del corriente año.

De la jornada de trabajo participaron, por parte de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT): Guadalupe Romero, coordinadora de la mesa; Natalia Jiménez, jefa de laboratorio; Juan Lafuente, jefe de Medioambiente y Fernando Robledo, jefe de la Planta Potabilizadora de Agua; por la Secretaría de Medioambiente: Bettina Schildman; Mónica Odstricil, por la Secretaria de Desarrollo Productivo y jefa del área de RIDES. Por la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT: Eliana Medina, Sara Isasmendi, Hugo Fernández y Eduardo Domínguez.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...