
El Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ) anunció la apertura de la convocatoria 2026 para el desarrollo de carreras binacionales con doble titulación. Esta iniciativa oficial busca fomentar la cooperación académica entre instituciones de educación superior de Argentina y Alemania al promover programas conjuntos que permitan a los estudiantes obtener títulos reconocidos en ambos países.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de grado, maestría y doctorado, así como a docentes, investigadores y personal de gestión universitaria. El objetivo es establecer programas académicos que incluyan una estadía en la institución del otro país, culminando en la obtención de títulos oficiales de ambas naciones.
Carreras que aplican a la convocatoria y cómo inscribirse
El programa financiado por los gobiernos de la Argentina y de Alemania abarca diversas áreas del conocimiento, incluyendo las ingenierías, las ciencias sociales, la biomedicina, la energía y el ambiente, entre otras. Algunas de las carreras binacionales existentes son:
- Maestría en Energía y Ambiente (ITBA - KIT).
- Maestría en Ciencias Biomédicas (UBA - Universidad de Freiburg).
- Doctorado en Astrofísica (UNSAM - KIT).
- Maestría en Proyectos de Ingeniería (Universidad Nacional de Tucumán - Hochschule Biberach).
- Maestría en Geotecnia (Universidad Nacional de Tucumán - Technische Universität München)
- Doctorado en Biociencias Moleculares y Biomedicina (UNR - Universidad de Göttingen).
Las instituciones interesadas en sumarse deben presentar sus propuestas en dos fases: la etapa "Semilla" destinada a la planificación y desarrollo del programa conjunto, y la etapa de implementación, que incluye la movilidad de estudiantes y docentes, así como el financiamiento de actividades académicas.
La convocatoria estará abierta hasta el 13 de junio de 2025. Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, se puede consultar el sitio oficial del CUAA-DAHZ: www.cuaa-dahz.org
Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para fortalecer los lazos académicos entre Argentina y Alemania, promoviendo la formación de profesionales con una perspectiva internacional y competencias interculturales.