Atlético Tucumán no pudo sostener la intensidad y lo pagó con una derrota

El “Decano” jugó un buen primer tiempo, no abrió el marcador y cayó 1-0.

Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta

El partido de Atlético Tucumán frente a San Lorenzo fue como esa película que uno empieza a ver con esperanza y que, al final, deja un sabor amargo porque no cumple las expectativas. Puede ser un thriller psicológico, porque la tensión aumenta y el desenlace se vuelve incierto, pero siempre está la sensación de que algo falta para que se cierre con la justicia que uno anhela. Este encuentro era, de hecho, una de esas historias que comienzan con un cambio de rumbo positivo, pero que terminan dejando esa sensación de oportunidad perdida.

En esta parte del campeonato Atlético se planteó que todos los partidos serían como finales, como una mini competencia de cinco fechas que marcarían su futuro en la lucha por la clasificación a los octavos de final del torneo. El inicio de este desafío llegó en el partido ante Instituto, donde logró una victoria agónica que le permitió respirar y tomar algo de aire. No obstante, al llegar al encuentro contra San Lorenzo, la película tuvo su giro inesperado. Aunque el equipo demostró más ganas, luchó hasta el final y dejó todo en la cancha, no logró los tres puntos que tanto necesitaba.

El inicio fue prometedor. En palabras de Matías Orihuela, el “Decano” salió al campo con la mentalidad de saberse dueño de su destino. “Nos soltamos un poquito más, como que respiramos”, había confesado Orihuela a LA GACETA. Y en el primer tiempo se notó. El equipo jugó con la intensidad de quien sabe que se está jugando mucho más que tres puntos. Pero la promesa de un partido bien jugado se vio empañada por la frustración de no poder concretar las oportunidades claras que se le presentaron. El partido, que se perfilaba como una victoria posible, parecía acercarse a una historia de “lo que podría haber sido”.

A los 14 minutos del primer tiempo, el delantero uruguayo Franco Nicola tuvo una oportunidad clara: un mano a mano frente al arquero rival. El disparo de Nicola terminó en las manos del arquero, y la angustia empezó a crecer entre los jugadores. La oportunidad de oro se esfumaba como una estrella fugaz. 

Poco después, a los 25 minutos, otra jugada colectiva de Damián Martínez y Lisandro Cabrera dejó entrever una posibilidad clara de gol. Trabajaron bien, y el remate de Mateo Coronel, aunque potente, se fue por encima del travesaño. El “Decano” estaba ahí, en el borde, esperando el momento de la gloria, pero el gol seguía siendo un sueño lejano. Aquella sensación de que el esfuerzo se estaba diluyendo, de que las oportunidades no se aprovechaban, comenzó a calar en los jugadores. Las emociones estaban a flor de piel y, por más que el primer tiempo mostraba destellos de buen fútbol, el marcador seguía 0-0.

En la segunda mitad, los nervios de Atlético se hicieron más evidentes. San Lorenzo, que venía haciendo una buena campaña en el torneo, no se dejó amedrentar por el ímpetu de los tucumanos. Ya al final del primer tiempo, el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo había comenzado a encontrar su ritmo y, con ello, la confianza para dominar el juego. En el minuto 12 del segundo tiempo, el gol de Andrés Vombergar, con un cabezazo certero tras un centro preciso, cambió la historia del partido. San Lorenzo se adelantó en el marcador y, a partir de ahí, el juego se inclinó rápidamente hacia los intereses del “Ciclón”.

Ese gol fue un regreso a esa zona oscura en la que el equipo había estado en las semanas previas. El equipo sintió, una vez más, la frustración porque el ataque no terminaba de funcionar y la pelota no entraba. El “Decano” comenzó a sentirse como ese protagonista atrapado en una historia en la que todo parece ir bien, pero siempre hay algo que se interpone en el camino de la victoria.

Lucas Pusineri, como director de esta película, intentó dar vuelta el rumbo con cambios estratégicos. Nicolás Lamendola ingresó por Franco Nicola para refrescar el mediocampo y darle mayor dinamismo a las acciones. Mateo Bajamich reemplazó a Carlos Auzqui, buscando quizás un toque de frescura en la ofensiva. Y Leandro Díaz, conocido por su capacidad para generar peligro en el área rival, ingresó por Mateo Coronel con la esperanza de encontrar el gol del empate. Los cambios parecían correctos, las intenciones eran las adecuadas, pero la historia seguía sin cambios significativos.

A medida que el tiempo avanzaba, la tensión crecía. Los jugadores de Atlético se entregaron por completo al partido, pero no lograron concretar lo que tanto deseaban. El árbitro, Sebastián Zunino, se convirtió en una figura de conflicto para Adrián Sánchez, quien protagonizó un encontronazo con él. Los nervios, la desesperación y el cansancio se acumulaban en cada jugada. Incluso cuando el técnico hizo su último movimiento estratégico, al ingresar a Luis Miguel Rodríguez, la magia de su presencia no logró hacer el milagro que tanto se necesitaba. El partido se esfumó como una ilusión que nunca llegó a materializarse. 

San Lorenzo, con su oficio y su solidez, supo cómo mantener su ventaja y controló el ritmo del partido hasta el pitido final. La película no había terminado como se esperaba, pero el desenlace todavía no estaba sellado.

Ahora, con tres partidos por delante (Independiente, Godoy Cruz y Lanús), el “Decano” sigue su camino en busca de la redención. Pero, como en toda buena historia, la posibilidad de un “plot twist” todavía está latente. El equipo sabe que tiene que sostener el rendimiento del primer tiempo ante San Lorenzo y mantener el subidón anímico que le dieron aquella victoria ante All Boys, por Copa Argentina, y la victoria ante Instituto, por el Apertura.

Todavía hay mucho por escribir en este guion. Y aunque la frustración de esta derrota persista, la esperanza sigue viva, porque el “Decano” sigue demostrando que no se rinde fácilmente. 

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#23 02 Ago 2015 11:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#22 02 Ago 2015 11:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#21 02 Ago 2015 11:15 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 02 Ago 2015 11:12 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#19 27 Jul 2015 10:53 Hs
es bueno que la gaceta, ponga en discusiòn y comprometiendo a todos los candidatos, a darle un rumbo serio y democratico a lo mas de 400.000 afiliados, 1) normalizando estando representado por un trabajador activo y por un Jubilado, 2) terminar con el plus, y todos los problemas que viven todos los dias los afiliados, 3) modificiar la ley fierro hay que denunciar a los profesionales en la AFIP, ya que no entregan ninguna factura de lo que paga por el plus etc. EL UNICO QUE VIENE PELEANDO CON LAS CORPORACIONES, HACE MAS DE 25 AÑOS ES ANDRES JAIME. , hombre que supo conducir los destino de la obra social en el año 2001 al 2003 junto al Dr. Mario Leito primeramente y despues con el C.P.N. MARIO SARACHO. en donde nunca hubo un corte de servicio etc. y lamentablemente la provincia no contaba financieramente con un flujo de dinero al que se maneja hoy.
0 0
#18 26 Jul 2015 12:30 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#17 26 Jul 2015 12:26 Hs
Lo primero que se debe hacer es devolverle a los afiliados su obra social y dejar de usufructuarlo políticamente el gobierno (todos los gobiernos lo hicieron). No les creo a la demagogia de los candidatos. El subsidio es una buena caja, difícil que la entreguen.
9 0
#16 26 Jul 2015 12:26 Hs
¿Koltan? me suena, me suena ¿no hubo un Mario Koltan que estuvo a cargo del Subsidio de Salud por años? ¿uno que ra amigo de José?
15 12
#15 26 Jul 2015 12:23 Hs
Que casualidad, el candidato a gobernador por el Frente para la Vagancia se llama Juan Luis Manzur, es el homónimo del que fue ministro de Salud y vice-gobernador de la provincia de Tucumán durante la década ganada. Pero no debe ser la misma persona: éste candidato parece que acaba de llegar desde Marte para cambiar todo y hacer lo que nunca hizo éste gobierno, Estamos salvados, aleluya, demos gracias a Cristina. Y a José.
15 12
#14 26 Jul 2015 11:57 Hs
. El edificio tiene solo dos ascensores pese a que hay un cartel del año 2010 donde se licitó y adjudicó la obra de renovación de los mismos, todavía no funcionan todos. El acceso a las distintas oficinas es un caos, invito a los candidatos a pararse al lado del ascensor y ver la cantidad de personas con discapacidad y abuelos algunos con bastones que utilizan las escaleras, es una vergüenza que la intervención no haga las cosas más simples con un poco de sentido común, en función de los afiliados que más necesitan.
11 0
#13 26 Jul 2015 11:57 Hs
Si tomamos como válido “no somos una obra social”, pese a la gran cantidad de sentencias que dicen lo contrario, nos encontraríamos ante una gran estafa hacía los empleados estatales, que inclusive no tienen la posibilidad de cambiarse para una verdadera “obra social”. Tengo esperanza que algún día esta situación cambie, tal vez sea solo un sueño, si a principio de año hicimos un pedido para que se reubiquen las oficinas que las personas con discapacidad más necesitan, como ser salud mental, gerencia prestacional y farmacia en planta baja y todavía no lo hicieron. El edificio tiene solo dos ascensores pese a que hay un cartel del año 2010 donde se licitó y adjudicó la obra de renovación de los mismos, todavía no funcionan todos.
7 0
#12 26 Jul 2015 11:44 Hs
"Para evitar esto, seguiremos profundizando las medidas que se vienen llevando adelante en contra del cobro indebido por parte de profesionales de la salud." que descaro del fpv, durante 12 años dijeron cosas como estas, nose como podemos ser tan tontos de votar a esta gente... dios ayudanos
12 14
#10 26 Jul 2015 11:32 Hs
En este largo periodo de gobierno y pese a la gran cantidad de presentaciones el poder ejecutivo nunca blanqueo la situación del IPSST con respecto a la ley N° 24901, que contempla los derechos de las personas con discapacidad, en salud, educación y trabajo. Con un grupo de padres recolectamos miles de firmas apoyando la petición para que la ley tenga plena vigencia, la oposición acompañaba pero los oficialista no. Y le dimos a las dos partes la posibilidad de apoyar el pedido con nuestras firmas pero no prosperó. La provincia adhirió hasta la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, pero en la práctica no se respeta, la cobertura debe ser del 100%, seguimos esperando.
7 1
#9 26 Jul 2015 11:19 Hs
A los señores candidatos, les recuerdo que el tema plus viene dando vueltas desde hace bastante tiempo y nadie tuvo el coraje de ponerle punto final. Soy uno de los más de 4000 afiliados que tienen un familiar discapacitado, y es lamentable que siempre tengamos que pasar largas jornadas buscando que el mismo apruebe las coberturas que son necesarias para nuestros niños, la cantidad de veces que las solicitamos nos encontramos con la misma respuesta “no la cubrimos, porque no somos una obra social” y debe presentar un “recurso de amparo”. El salario de la mayoría de los estatales es paupérrimo, hacer un recurso de amparo es honeroso y también uno de los negocios que se deberían terminar. Uno se acerca al defensor del pueblo y la respuesta “ no podemos litigar contra el estado”.Deduzco que los estatales no pertenecemos al pueblo.
14 1
#8 26 Jul 2015 10:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 26 Jul 2015 10:34 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#6 26 Jul 2015 10:27 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 26 Jul 2015 08:18 Hs
una vez escuche... no se quien carajo lo dijo, pero me gusto, ES MEJOR HACER QUE PROMETER.
7 2
#4 26 Jul 2015 06:55 Hs
El unico que dice la verdad y tiene una propuesta logica y coherente es el Sr DANIEL BLANCO. Todos los otros son asquerosos demagogos intervencionistas, complices de la dirigencia sindical corrupta, que vacian y vaciaran el S.S que ya lleva 25 años de manejo dictatorial. Hay que devolverla a sus dueños, los aportantes, los trabajadores del estado provincial.
11 7
#3 26 Jul 2015 03:45 Hs
TURCO: SI ES INDEBIDO COMO DECIS VOS, PORQUE COMO VICEGOBERNADOR QUE AUN SOS NUNCA HICISTE NADA DE NADA POR CAMBIAR ESTA REALIDAD, AHORA VAS A CAMBIARLO ? DEJA DE MENTIR TANTO !!
26 0