El Papa Francisco sorprendió a los fieles en el Domingo de Ramos

El pontífice no tenía programado aparecer en público. Recorrió la Plaza de San Pedro, en silla de ruedas pero sin cánulas nasales de oxígeno. Plegarias por la paz en el mundo.

13
REZO Y SALUDOS. Francisco dio la mano a los fieles y entregó dulces a los niños en la plaza del Vaticano.  REZO Y SALUDOS. Francisco dio la mano a los fieles y entregó dulces a los niños en la plaza del Vaticano.
14 Abril 2025

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco volvió a dar una sorpresa y reapareció en la Plaza de San Pedro poco antes del mediodía, al final de la Misa de Ramos, celebración solemne que abre oficialmente la Semana Santa. Tal como se había adelantado, la misa fue presidida por su compatriota, el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio y concelebrada por cardenales y obispos.

El pontífice argentino, de 88 años, apareció sentado en su silla de ruedas con un aspecto bastante saludable. A diferencia del domingo anterior, cuando saludó al final de la misa por el Jubileo de los Enfermos -el 6 de abril- esta vez Francisco no llevaba cánulas nasales, reflejo de sus leves y graduales mejoras.

Durante su breve aparición, dio la vuelta a la plaza y estrechó las manos de los fieles. También repartió dulces a los niños, antes de desear desde el altar situado frente a la Basílica de San Pedro un “feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa”.

Poco antes, en su cuenta oficial de X, @Pontifex, publicó: “Os agradezco mucho por vuestras oraciones. Yo también rezo por vosotros y os pido que encomendéis conmigo al Señor a todos los que sufren, especialmente a los afectados por la guerra, por la pobreza o por los desastres naturales. #Ángelus”.

El Papa ha realizado una serie de apariciones sorpresa en los últimos días, sin que estos actos figuren en su programa oficial.

La primera que hizo fue el domingo pasado frente a la Basílica de San Pedro. El miércoles, recibió al rey Carlos III de Inglaterra y a la reina Camila en una audiencia privada, pese a que la reunión había sido cancelada.

El jueves, visitó la Basílica de San Pedro para ver las obras de renovación y presentar sus respetos ante la tumba de Pío X, saludando a fieles y restauradores por el camino. El sábado, rezó en la Basílica de Santa María la Mayor, su basílica preferida.

Agradecimiento

En su oración del Ángelus, transmitida ayer por el Vaticano, el Papa agradeció a los fieles por sus oraciones y pidió la paz en el mundo, con un pensamiento especial para las víctimas del derrumbe de una discoteca en Santo Domingo.

El pontífice no había celebrado esta oración desde el 9 de febrero, debido a sus problemas de salud y a su hospitalización.

Durante el rezo, también recordó que “el 15 de abril marcará el triste segundo aniversario del inicio del conflicto en Sudán, que ha causado miles de muertos y ha obligado a millones de familias a huir de sus hogares”.

“No olvidemos al Líbano, donde la trágica guerra civil comenzó hace 50 años: con la ayuda de Dios, que viva en paz y prosperidad”, añadio.

Francisco hizo referencia a otros conflictos. “Que la paz llegue finalmente a países atormentados como Ucrania, Palestina, Israel, la República Democrática del Congo, Birmania y Sudán del Sur”, dijo.

El líder de la Iglesia católica pasó más de cinco semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma para tratar una neumonía en ambos pulmones. Desde su regreso al Vaticano, el 23 de marzo, sigue debilitado y redujo drásticamente sus actividades.

Los médicos le recomendaron reposo durante dos meses y a pesar de la mejora de su estado de salud, aún no hay nada decidido sobre su participación en las ceremonias religiosas de la Semana Santa.

Tamaño texto
Comentarios 13
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...