Santoral del 15 de abril: un obispo mártir, el apóstol de los leprosos y un santo que desafió al diablo

Una misma convicción: que la santidad, más que un destino, es una decisión cotidiana.

1
Santoral del 15 de abril: un obispo mártir, el apóstol de los leprosos y un santo que desafió al diablo
15 Abril 2025

Cada 15 de abril, el calendario litúrgico recuerda a una serie de santos y beatos cuyas historias combinan el martirio, la fe y, en algunos casos, la leyenda. Tres nombres se destacan en el santoral de esta fecha: San Damián de Molokai, Santa Anastasia la Patricía y San Paterno de Avranches.

San Damián de Molokai, también conocido como el “Apóstol de los leprosos”, nació en Bélgica en 1840, pero fue en Hawái donde encontró su misión. En 1873 se instaló en la isla de Molokai, donde vivían aislados los enfermos de lepra. Allí construyó viviendas, organizó escuelas y atendió espiritualmente a los excluidos, hasta que contrajo la enfermedad y murió en 1889. Fue canonizado por Benedicto XVI en 2009. Su vida es un testimonio radical de entrega y compasión.

Santa Anastasia la Patricía vivió en el siglo VI y, según la tradición bizantina, fue una noble romana que abandonó los lujos de la corte para dedicarse a la vida ascética. Perseguida por su fe, fue martirizada bajo el reinado del emperador Justino II. Su culto se extendió especialmente en Constantinopla, donde su figura fue asociada a la fortaleza femenina y a la resistencia espiritual.

San Paterno de Avranches, por su parte, fue un obispo del siglo VI en la región de Normandía, Francia. Aunque su vida está envuelta en relatos legendarios, se lo recuerda por su espíritu pacificador y por haber fundado comunidades monásticas. En algunas versiones, se le atribuyen enfrentamientos con el demonio y milagros de curación.

Además, este día también se conmemora a San Crescente mártir, Santa Basilisa y San Marón, entre otros. Todos ellos, con historias de vida diferentes, comparten una misma raíz: la fidelidad a una fe que, en tiempos de persecución, podía costar la vida.

El santoral del 15 de abril, como tantos otros días del calendario religioso, es también una oportunidad para reflexionar sobre los distintos modos de entrega: algunos en la soledad de una isla leprosa, otros en la corte imperial, otros en la quietud monástica. Pero todos con una misma convicción: que la santidad, más que un destino, es una decisión cotidiana.

Tamaño texto
Comentarios 1
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...