Cuatro trucos para tener espacio en Gmail y evitar pagar por almacenamiento extra

Te contamos cómo aprovechar al máximo ese espacio con simples trucos que evitan pasar al plan pago.

1
Cuatro trucos para tener espacio en Gmail y evitar pagar por almacenamiento extra
15 Abril 2025

Las plataformas de Google son aliadas completamente adentradas en nuestro uso tecnológico, tanto su buscador, su nube de Drive y las videollamadas de Meet, como su espacio de trabajo son adecuados para poder tener un back-up de todo lo realizado. Del mismo modo, la empresa es consciente de todo esto, por lo que deja las herramientas que pueden tener mayor eficiencia para usuarios con membresías pagas.

No todo el mundo está dispuesto a pagar el servicio pago. Incluso, aún cuando necesita de los beneficios de la misma. En el caso de Gmail, el almacenamiento gratuito tiene un límite de 15GB, lo que incluye el guardado de mails, y archivos cómo videos, fotos y documentos. Es por eso que estos trucos podrían ser muy beneficiosos en caso de que tu margen de guardado se esté acabando.

Trucos para tener más almacenamiento en su cuenta de Gmail

Es importante aclarar que el límite de 15 GB para tener almacenamiento gratuito en Gmail es inalterable. Entonces, las alternativas intentan controlar mejor la recepción y guarda de archivos, en especial, los “grandes”, como suelen ser fotos y videos.

-Revisar y eliminar: correos electrónicos que llegaron hace mucho y que, seguramente, ya están en la Papelera. Si bien es cierto que desde allí el sistema los elimina de manera automática a los 30 días, conviene revisarla de manera periódica para que permanezca “limpia”. Para encontrar correos por fecha, usar la función older:YYYY/MM/DD que encuentra mensajes enviados antes de un día específico.

-Dar de baja las suscripciones: Los correos electrónicos masivos, como newletters, promociones y notificaciones, por cierto, ocupan espacio. Resulta conveniente darse de baja en las suscripciones que ya no sean de interés. También, es buena idea crear filtros para enviarlas automáticamente a una carpeta específica de donde serán eliminadas más tarde.

-Configurar filtros: para eliminar correos de manera automática. Estos filtros deberán cumplir con ciertos criterios, como distinguir correos que llegan de un remitente específico o que tengan más de un mes de antigüedad.

-Eliminar las copias de seguridad: en caso de que estén activadas, conviene eliminar aquellas que hayan perdido su utilidad. Los archivos pesados, en especial fotos y videos, ocupan mucho espacio en la bandeja de entrada, en Drive o en Fotos. Como la nube tiene una capacidad limitada, conviene descargar en la PC aquellos de mayor importancia.

Temas GoogleGmail
Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios