Con lo justo, pero firme: San Martín de Tucumán mantiene la eficacia por encima de los goles

El “Santo” marca poco, pero su solidez defensiva y estrategia ajustada le alcanzan para seguir peleando por los primeros puestos de la Primera Nacional.

6
EUFÓRICO. Martín Pino celebra la apertura del marcador contra Gimnasia y Tiro en La Ciudadela. EUFÓRICO. Martín Pino celebra la apertura del marcador contra Gimnasia y Tiro en La Ciudadela. Foto de Diego Aráoz/LA GACETA.

Como si de una travesía por el desierto se tratara, la Primera Nacional viene exigiendo a los equipos a caminatas largas distancias con escasa provisión de goles. San Martín de Tucumán es uno de los que mejor supo adaptarse a esta geografía árida. En las primeras 10 fechas del torneo, se convirtió en un ejemplo de cómo mantenerse competitivo aún con una baja cosecha ofensiva. La categoría, conocida por su paridad y su ritmo áspero, este año elevó aún más esa tendencia: el promedio de goles por partido es de apenas 1,45 tantos por partido. En 2024, a esta misma altura, se habían marcado más tantos: el promedio era de 1,75 por encuentro. En otras palabras, cada festejo se volvió más costoso, más trabajado y, por lo tanto, más valioso.

Con ese panorama, el equipo de Ariel Martos no escapa a esa lógica. En sus primeros 10 partidos convirtió solo ocho goles (lo que da un promedio de 0,8 por duelo) y, sin embargo, se mantiene como protagonista en la zona A. La clave está en el otro lado de la balanza: apenas recibió dos tantos, lo que lo convierte en el equipo con mejor defensa del torneo.

La falta de contundencia ofensiva es un aspecto que el cuerpo técnico y el plantel saben que deben mejorar. Hasta el momento, sus cuatro máximos artilleros (Juan Cuevas, Martín Pino, Franco García y Juan Cruz Esquivel -le marcó un doblete a Alvarado en el último partido-) suman apenas dos tantos cada uno. Sin embargo, esta baja producción no fue un obstáculo para mantenerse entre los mejores.

“Lo importante es ganar. Uno a cero, como sea. Ganar es lo importante”, reconoció Darío Sand tras la victoria en Mar del Plata contra el “Torito”. Su frase, lejos de sonar conformista, refleja el espíritu de un equipo que se adapta al clima del torneo.

En ese mismo partido, San Martín volvió a convertir más de un gol luego de 13 juegos si contamos la pasada temporada. Esto debido a que en el segundo tiempo del duelo en el José María Minella, el “Santo” mostró otra cara del equipo y se llenó de confianza para lo que se viene. “A veces hay que mostrar que es un partido diferente, todos los juegos son muy cambiantes”, explicó Sand. “Encontramos el gol y a partir de ahí hubo otra historia; y eso es lo mejor para nosotros”, agregó el correntino.

Por su parte, el DT también valoró la solidez que viene mostrando su equipo, incluso en medio de las dificultades para acomodarse en los primeros tiempos. “Son partidos que se presentan de manera diferente, no son fáciles los rivales. Es una categoría muy pareja”, advirtió Martos. “Creo que el primer tiempo fue todo mérito de Alvarado, así como el segundo tiempo fue todo mérito nuestro. El rival también juega”, añadió.

Martos reconoció que todavía hay aspectos por mejorar, pero que el grupo viene construyendo de menor a mayor. “Venimos dando pasos firmes y sólidos. Sin apresurarnos, creo que tenemos que seguir de la misma manera”, sostuvo.

Debe mejorar en ofensiva

No obstante, en términos comparativos, San Martín está lejos de ser el equipo más goleador.

Quilmes, el que más convirtió en la zona A hasta la fecha 10, suma 12 goles, pero recibió siete. En la zona B, Chacarita lidera ese rubro con 13 anotaciones, pero también encajó seis. En cambio, Atlanta, el otro líder junto al “Santo”, tiene números similares: convirtió nueve y le marcaron tres.

El dato que sostiene al conjunto de Bolívar y Pellegrini como firme candidato es su eficacia como visitante: ganó tres partidos e igualó los otros tres.

Claro; en un torneo en el que cada punto cuenta y ningún escenario es sencillo, rendir lejos de casa es una ventaja competitiva que pocos pueden ostentar.

Así, mientras la mayoría se desespera por encontrar el gol perdido, San Martín se aferra a una premisa clásica y efectiva: no sufrir atrás y esperar con paciencia su momento.

Quizás no enamore desde las cifras, pero en un torneo en el que los márgenes son mínimos, ese camino, por ahora, lo mantiene en zona de protagonismo.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...