El gesto viral de los chicos del Jockey tucumano con los del Suri de Jujuy que marca un ejemplo de amistad y valores en el rugby

En un torneo juvenil en Lince, jugadores de la M13 de ambos equipos tuvieron un accionar destacable.

UN EJEMPLO. Los jugadores de la categoría M13 de Jockey de Tucumán y de Suri de Jujuy posan juntos. UN EJEMPLO. Los jugadores de la categoría M13 de Jockey de Tucumán y de Suri de Jujuy posan juntos.

“Estén contentos, es lo único que pido”. Las palabras, enmarcadas en un discurso de consuelo, salen de la boca de Lucas Jerez, jugador de Jockey. Su compañero, Agustín Álvarez, lo secunda. La madurez y la sapiencia de sus palabras se contradicen con su corta edad: ambos tienen apenas 13 años. Atentamente, los escuchan los jugadores de la M13 de Suri, club de rugby jujeño que participó, al igual que los “Cañeros”, de un torneo interprovincial juvenil el último fin de semana. La escena se viralizó y se ganó el reconocimiento de toda la comunidad de la “ovalada” en el país.

Claro, para entender la importancia de la situación, hay que tener más contexto. En Lince, se disputó el torneo “Heraclio Acosta”, destinado a las categorías M12 y M13, que contó con la participación de 24 clubes de toda la región. Suri fue uno de los visitantes, con una particularidad: en M13, apenas pudo traer 13 jugadores. Por eso, apeló a su gran relación con Jockey, que no dudó a la hora de prestarle jugadores.

Contra todo pronóstico, el conjunto jujeño, con refuerzos “rotativos” de los “Cañeros”, logró clasificar a la Copa de Oro, metiéndose entre los ocho mejores del torneo. En cuartos de final, cayó ante Universitario y, fue luego de ese partido, cuando sus jugadores evidenciaron bronca y tristeza por la eliminación, llegó el discurso de Jerez y Álvarez, dos de los que disputaron ese partido para Suri.

“Han venido de viaje, deben ser como cinco horas, y llegaron a Copa de Oro. Tienen que estar re contentos. Nosotros, que nos matamos acá, que ya los conocemos a los otros equipos cómo juegan, no llegamos ni a la de plata. Son jugadorazos. Lo han hecho perfecto; no pueden pedir más”, les dijo Jerez a sus ocasionales compañeros de equipo.  “Íbamos perdiendo 14-0 y dejaban todo ustedes. Eso es lo que tienen que fijarse, no el resultado. Al final llegaron al try; hicieron un try espectacular”, acotó Álvarez.

Un ejemplo de compañerismo

Esta situación muchos ya la vieron, ya que el video fue subido, incluso, a las redes sociales de Suri, y compartido por mucha gente del rugby tucumano. Pero lo que muchos no saben es que la amistad, la solidaridad, no se acabó allí.

“Después de esa charla pensábamos que ya habíamos terminado de jugar, pero nos llamaron a jugar un partido más. Ya habíamos despachado a muchos chicos”, le contó a LA GACETA Gonzalo García Bes, entrenador de la M13 de Jockey.

Aunque lo que restaba era simplemente un amistoso, los “Cañeros” no podían completar el equipo. Aplicando la frase “hoy por tí, mañana por mí”, Suri no dudó en devolver gentilezas, y completó el equipo con varios jugadores de sus propias filas. Lo hicieron no sólo en el amistoso que le correspondía a Jockey, sino también en otro que debía disputar el propio equipo jujeño.

“Jugamos dos partidos muy mezclados, con chicos de los dos equipos. Fue muy divertido, con mucha camaradería entre los chicos; una demostración de cariño y amistad muy grande entre ambos clubes. Íbamos haciendo cambios porque la idea era divertirse y compartir, y la verdad que ganamos todos, porque se compartió un momento espectacular”, contó García Bes.

Lo más increíble de todo es que a Jockey, en esta ocasión, no le tocó alojar a Suri. Sin embargo, las circunstancias los llevaron a formar un lazo irrompible. “En otros años nos tocó alojarlos, y viajamos también a Jujuy, pero esta vez no. Yo como entrenador y formador estaba muy feliz de lo que veía: había chicos que veían por primera vez a los de Suri, y parecía que llevaban años viéndose”, relató.

Por supuesto que lo más gratificante, para García Bes y todo el staff de Jockey, es que sus dirigidos hayan mostrado semejante actitud. “No me sorprenden las palabras de los chicos. Aparte de ser entrenadores, somos formadores de personas; la misión principal es crear buena gente, con buenos hábitos, que sean empático, de valores sanos y muy claros. Evidentemente, estamos haciendo bien el trabajo en el Jockey”, concluyó García Bes.

El lema principal del rugby es que es un deporte de caballeros, formador de valores. El episodio entre Jockey y Suri es un ejemplo muy claro de lo que pretende lograr, y que lo hayan hecho jugadores tan jóvenes es una gran noticia, y un hecho a destacar.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios