
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a la situación financiera de Tafí Viejo luego de salir del Pacto Social, el sistema de asistencia entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos locales.
Al respecto, el mandatario provincial expresó: “Cuando uno comete un error, cuesta repararlo y el error que ha cometido Tafí Viejo es salir anticipadamente del Pacto Social”.
En esa línea, Jaldo indicó que la “Ciudad del Limón” recibía “más fondos” en el marco de ese acuerdo con el Poder Ejecutivo provincial que lo que hoy percibe por coparticipación provincial y nacional.
“Tomar una decisión unilateral, porque nosotros no lo hemos sacado del pacto, fue un error. La intendenta (Alejandra Rodríguez), decidió salir del pacto”, concluyó Jaldo.
Estas declaraciones se dieron luego de que en ese municipio cuestionaran la postura política de Jaldo, quien reprochó la asfixia económica de la Nación a las provincias. “Es fácil hablar de ajuste y hacer desaparecer reparticiones a nivel nacional, pero ¿cómo vamos a dar salud, educación, seguridad y ayudar a quienes menos tienen? Es imposible seguir asfixiando a las provincias financieramente”, había planteado el miércoles el gobernador.
Acompañamiento y preocupación
En ese sentido, la secretaria de Gobierno de Tafí Viejo, Sofía Solórzano, retomó sus declaraciones.
“Desde la Municipalidad de Tafí Viejo, acompañamos con preocupación las declaraciones del gobernador Osvaldo Jaldo sobre el ahogo financiero que sufren las provincias por parte del Gobierno Nacional”, comenzó Solórzano en su posteo en X, que luego ratificó en una entrevista con LG Play. En un segundo posteo, apuntó a la situación que atraviesa la “Ciudad del Limón” y el cruce de reclamos con la provincia por el pago de deudas: “Coincidimos plenamente: sin recursos justos y suficientes no se pueden sostener servicios esenciales como salud, educación o seguridad. Son pilares del bienestar de la comunidad. Pero con la misma firmeza, es necesario decir que esa injusticia también la vivimos a nivel local”.
“Tafí Viejo ha sido objeto de un trato desigual en la distribución de recursos provinciales. Eso limita nuestra capacidad de dar respuestas eficaces. Como Secretaria de Gobierno, y como parte de una generación comprometida, hago un llamado a la coherencia institucional Si reclamamos federalismo hacia arriba, practiquemos también municipalismo hacia adentro. Tafi Viejo merece el mismo compromiso que hoy exigimos para Tucumán. Vamos a seguir insistiendo para que la ciudad tenga la atención y los recursos que merece”, sentenció. Por último, finalizó aduciendo que el municipio cree “que los canales de diálogo son el camino, porque sin igualdad no hay futuro posible y solo con un trato justo vamos a construir una provincia más equitativa”.
Cabe señalar que la relación entre el Poder Ejecutivo provincial y la Municipalidad de Tafí Viejo volvió a tensarse tras la publicación del decreto 1.057/3, mediante el cual el gobernador Jaldo rechazó los reclamos del municipio y ratificó una deuda superior a los $12.800 millones. Además, se otorgó un plazo de 90 días para presentar una propuesta de pago, con la advertencia de que, si no se cumple, se avanzará con la retención de fondos.