Confirmaron la visita del Papa Francisco a Ecuador, Paraguay y Bolivia

El recorrido del Sumó Pontífice se concretará entre el 6 y el 12 de julio. Argentina deberá esperar hasta el año que viene.

11 26
REUTERS REUTERS
16 Abril 2015
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco realizará su primera visita oficial a Ecuador, Bolivia y Paraguay durante la primera quincena de julio, anunció el jueves el Vaticano. El Sumo Pontífice acogió la invitación de los jefes de Estado de las tres naciones para realizar una gira entre el 6 y el 12 de julio, informó el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi.

"Su Santidad el Papa Francisco (...) efectuará un viaje apostólico a Ecuador, del 6 al 8 de julio, a Bolivia del 8 al 10 de julio y a Paraguay del 10 al 12 del mismo mes", dijo Lombardi en un comunicado.

La visita del Papa argentino a las tres naciones consideradas las más empobrecidas de Sudamérica fue celebrada casi de inmediato por los presidentes de Bolivia, Ecuador y Paraguay. La gira había sido anticipada hace unos meses por las autoridades religiosas locales.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo que el líder católico visitaría Guayaquil y Quito, según la agenda preliminar que debe ser confirmada por la Iglesia en Roma. "Bienvenido Papa Francisco. Trabajaremos con todas nuestras energías para que esta visita, como la de Juan Pablo II hace 30 años, sea inolvidable", declaró Correa a periodistas acompañado por líderes de la Iglesia Católica en el país. "Ecuador está de fiesta, esperamos al Papa Francisco", añadió.

En Paraguay, fuentes de la iglesia habían anunciado en febrero que el viaje del Papa incluiría un encuentro con el clero en la emblemática basílica de Caacupé, santuario de la virgen patrona del país, y que finalizaría con una misa para un millón de personas en las afueras de Asunción.

En tanto, la presencia en Bolivia del Papa Francisco se producirá 27 años después de la visita de Juan Pablo II, quien visitó el país andino en 1988. "Con esta visita del Papa será tan importante la participación de nuestro pueblo, católicos y no católicos, porque cuando se trata de fe religiosa nos olvidamos de nuestras diferencias ideológicas, hasta nos olvidamos de nuestra pobreza, de nuestra riqueza", dijo el presidente Evo Morales a periodistas.

El Vaticano dijo que daría detalles de la agenda en las próximas horas, señaló la agencia Reuters.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#32 17 Abr 2015 14:29 Hs
#30 Presidenta José, la recibe a la presidenta. El Papa no puede negarse a recibir a otro Jefe de Estado, pero justamente por eso no la recibe en el lugar acostumbrado ni tampoco ella puede ir acompañada de la banda mafiosa que lleva siempre para que se saquen la foto con el Papa.
2 2
#31 17 Abr 2015 14:27 Hs
#23 Sos zurdo, no bolsonero, debo reconocerte eso por lo menos. Y cada uno tiene derecho a pensar como quiere, pero a la hora de debatir ideas es bueno hacerlo con honestidad, yendo de frente. Respeto eso en vos. En cuanto a la Iglesia, es como la izquierda: la conforman personas con ideales pero no todos tienen los mismos ideales o la misma voluntad para convertirlos en realidad. Hipócritas hay en todos lados, pero no se puede generalizar ¿ese no es el eje de tu argumento?
1 2
#30 16 Abr 2015 15:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#29 16 Abr 2015 14:29 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#25 16 Abr 2015 13:21 Hs
en que ciudades bolivianas estara el Papa Francisco?
0 0
#23 16 Abr 2015 13:11 Hs
#18 Cada uno se impulsa por sus ideales, si yo quiero ser de izquierda de centro izquierda o derecha o lo que fuese estoy en todo lecho de serlo. Lo que me molesta de la iglesia es que hay personas que ven todo bueno en ella y se dejan manejar por los curas. Todo sistema politico tiene sus defectos ningun gobierno fue ni ser perfecto hay que admitirlo. Muchos piensan que por ser curas no se les puede decir nada.
3 6
#22 16 Abr 2015 13:05 Hs
#19 Andate si nadie te quiere jaja pero hablando en serio milani si tuvo complicidad en la dictadura y ahora ocupa un cargo publico como jefe del ejercito.
3 4
#21 16 Abr 2015 12:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 16 Abr 2015 12:21 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#19 16 Abr 2015 11:51 Hs
#16 Los mismos sacerdotes involucrados reconocieron la falsedad de esas acusaciones, que son obra de Verbitsky ¿y Milani? un represor acusado de participar en la desaparición de personas protegido por los zurdos del gobierno. El summum de la hipocresía. Y ahora si me voy.
9 5
#18 16 Abr 2015 11:48 Hs
Ya me iba y leo los comentarios del payaso zurdo descargando su odio en contra de la iglesia. Un sacerdote con hijos es como un zurdo millonario: los dos están contradiciendo lo que les dicen a los demás que deben o no deben hacer. La diferencia está en que un sacerdote puede pecar perosiempre es una cuestión personal en definitiva, mientras que los zurdos para hacerse millonarios deben engañar y cargarle la vida a todo un pueblo, como hicieron Castro, Chavez y los mismos Kirchner. Los católicos aceptamos nuestras falencias, la posibilidad de redención de nuestros errores con el reconocimiento de los mismos es la base de nuestra creencias ¿para cuando una auto-crítica zurda? ¿para cuando un reconocimiento de sus propios pecados? ¿de la dictaduras y los genocidas de izquierda convertidos en héroes? fariseos de sepulcros blanqueados diría la Biblia.
10 5
#17 16 Abr 2015 11:44 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#16 16 Abr 2015 11:37 Hs
#15 Linder empresarial diria yo, pero recuerdo antes de ser papa bergaglio era apuntado por temas sobre su participacion en la dictadura, ahora que es papa nadie se acordo de ello por conveniencia propia del gobierno en si.
3 12
#15 16 Abr 2015 11:31 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#14 16 Abr 2015 11:27 Hs
Cuando vaya a paraguay visitar a los hijos de lugo jee
2 14
#13 16 Abr 2015 11:26 Hs
Expende su negocio a Ecuador Bolivia y Paraguay. Tendra millones de clientes.
2 15
#12 16 Abr 2015 11:25 Hs
#11 Fue por conveniencia no crees? Ambos les conviene tanto al gobierno como al mismo.
2 15
#11 16 Abr 2015 11:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#10 16 Abr 2015 11:13 Hs
#3 #5 Prrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr je je.
5 5
#9 16 Abr 2015 11:12 Hs
Bergoglio no se olvidó del ninguneo, las agresiones y los desprecios que le hicieron los K pero perdonó y miró hacia delante. Evangelio puro. Y para que no queden dudas de porque la recibía a Cristina aprovechó la oportunidad para afirmar que (y cito textualmente) a “la mansedumbre, esa actitud tan ligada a la paciencia, a la escucha, a la ponderación y que, a veces, en el imaginario colectivo se la confunde con la pusilanimidad” ¿más claro? hay que echarle agua (bendita jeje)
6 5