
El precio promedio del smartphone más vendido en la Argentina en lo que va del año es de $ 6.000 en las cadenas de venta minorista y los locales de las marcas, mientras que, entre los operadores, el promedio baja a $ 4.000 por unidad.
La previsión es cerrar el año con unos 10 millones de smartphones ubicados en el mercado nacional, con la expectativa de llegar al 63% de la base de líneas activas y un 35% de equipos aptos para 4G.

Desde Claro indicaron a Télam: "actualmente el consumidor argentino opta por teléfonos de menor rango frente a los años anteriores. Entre el 50% y 60% de los equipos vendidos están por debajo de los $3.500". Por su parte desde Movistar indicaron que el precio del equipo más vendido en lo que va de año es de $ 4.000.
En Samsung, aseguraron que el modelo más vendido es el Galaxy J7: "en los operadores está a unos $ 6.000". Desde Motorola -que vende tanto en operadores retail como desde su propio local en línea- indicaron que el equipo más vendido es el Moto G (de tercera generación) que tienCELULARe un precio de entre $ 3.400 y $ 6.000.
El tiempo de recambio de los aparatos celulares, -que hasta hace cinco año se ubicada en 24 meses- va acortándose incentivado por el interés de tener en la mano la última tecnología, como por la variedad de aplicaciones y servicios que requieren de equipos con mejor performance que los anteriores. Actualmente según distintas fuentes consultadas, el tiempo promedio de recambio de un smartphone está entre los 12 y los 19 meses.

En cuanto al impacto del Plan de acceso a internet móvil por el cual el Gobierno nacional logró que fabricantes, marcas y operadores ofrezcan al mercado equipos compatibles con 4G pagaderos con el plan Ahora 12, Claro dijo: "reactivó en el consumidor el interés por mirar productos y precios". "Durante las primeras tres semanas de su lanzamiento, se comercializaron alrededor de 20.000 equipos", concluyó.