
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) difundió este miércoles los nuevos valores de las deducciones personales y los tramos de ingresos de las alícuotas que se utilizan para calcular la retención del Impuesto a las Ganancias.
A partir de enero de 2018, los trabajadores solteros sin hijos pagarán impuesto a las Ganancias si ganan más de $ 29.855 de sueldo en mano ($ 35.970 bruto), luego de las deducciones de jubilación y obra social. Y los trabajadores casados con 2 hijos, si perciben más de $ 39.494 mensuales netos ($47.853 bruto).

Qué se puede deducir del Impuesto a las Ganancias y hasta cuándo hay tiempo de hacerlo
Para que sepás de antemano si serás alcanzado por el impuesto, te acercamos una calculadora que te permite realizar una simulación de acuerdo a tu situación.
