
La Cámara de Diputados aprobó en general con 165 votos afirmativos, 64 negativos y una abstención, el proyecto de Presupuesto 2018 enviado por el Poder Ejecutivo, e inició el debate en particular de la iniciativa. El proyecto recibió media sanción y será girado a la Cámara Alta para ser debatido la semana entrante.
La insólita defensa de la izquierda al militante del mortero casero

Pese a las diferencias, el oficialismo tuvo garantizados los votos para darle media sanción, esta madrugada, al proyecto de presupuesto 2018 .
El proyecto de Presupuesto 2018 prevé un crecimiento económico del 3,5%, una inflación del 15,7% y contempla bajar el déficit primario al 3,2% del PBI. El total de gastos corrientes y de capital del Presupuesto Nacional para el año próximo se fijó en más 2 billones 904 mil millones de pesos ($ 2.904.414.117.468). El cálculo de recursos corrientes y de capital es de $2.225.544.243.077.

El Gobierno estableció una meta inflacionaria para 2018 similar a la del Banco Central: 10% con un mínimo del 8% y un máximo del 12%. También, anticipó un dólar a $19,30, un aumento de las importaciones por encima de las exportaciones y un incremento de la inversión del 12%.