
El Gobierno Nacional modificó los impuestos internos a los automóviles. En el caso de los de gama media eliminó el gravamen del 10%, pero mantuvo la alícuota del 20% para los de lujo.
Hoy se publicó en el Boletín Oficial el decreto 1111/2017 sobre impuestos internos, que oficializa la variación de los gravámenes. Se espera que con esta medida bajen los precios de los vehículos de gama media.

Esta medida elimina el impuesto del 10% que pagaban los vehículos de gama media (de entre $380.000 y $900.000) y mantiene la alícuota del 20% para los de autos de lujo (con precios superiores a $900.000).
El Ministerio de la Producción, que conduce Francisco Cabrera, indicó en un comunicado que la producción automotriz tuvo un crecimiento acumulado en lo que va del año (enero-noviembre) del 7% respecto de igual período de 2016.

En tanto, las exportaciones totales de automóviles y utilitarios mostraron un crecimiento de 11,8% en el mismo período, impulsadas principalmente por las ventas externas del segmento de utilitarios.
Los patentamientos llevan once meses seguidos de crecimiento, y entre enero y octubre fueron patentados 779.861 vehículos (28% interanual) y, de continuar con esta tendencia, terminarían el año con un registro de 900.000 unidades, el máximo histórico desde 2013, detalló la agencia Télam.