
El nombre de la consultora es D'Alessio, IROL, Berensztein y fue la que se encargó de realizar una encuesta online sobre 1005 personas para que respondieran de manera afirmativa, negativa o con una abstención preguntas sobre aborto y el debate que se supone tendrá el Congreso al respecto de su despenalización.
La primera consulta en la encuesta se refería a estar de acuerdo o no con que se debata en el Congreso de la Nación la despenalización del aborto. El 70% respondió que sí, el 21% que no y el 9% se abstuvo de responder.

Según se cuenta en La Nación, otra de las preguntas fue: "¿piensa que la mujer que decide abortar por causas distintas a las establecidas en el Código Penal debe ser penalizada con cárcel?". Aquí el 58% respondió que no, con el fundamento de que la mujer "debe poder tener libertad de decisión sobre su cuerpo". El 31% respondió que sí, "porque existe una persona desde el momento de la fecundación". El restante 11% prefirió no responder.
Por otro lado, el 56% de los consultados opinó que las mujeres tienen derecho a decidir sobre su propio cuerpo. "¿Es así o el Estado debe regular la vida del niño por nacer?", fue la consulta y el 56% dijo que sí, el 34% respondió que es "el estado" quien debe regular la vida del niño por nacer y mientras que el 10% se abstuvo de contestar.
