“Las causas de corrupción no deberían vencer”

Molinuevo, edil de Concepción, cuestionó los sobreseimientos de ex funcionarios de Morelli.

26 6
LEGISLADOR. Osvaldo Morelli (PJ). la gaceta / foto de archivo LEGISLADOR. Osvaldo Morelli (PJ). la gaceta / foto de archivo
07 Julio 2020

Alejandro Molinuevo (UCR) dijo que no podía permanecer indiferente a las decisiones del juez Guillermo Acosta que, primero, favorecieron a tres ex funcionarios de la Intendencia de Osvaldo Morelli, y, luego, al propio ex intendente y actual legislador oficialista, y a su hijo, el funcionario provincial Franco Morelli. “Las causas de corrupción no deberían vencer ni prescribir, más aún cuando los implicados continúan ejerciendo cargos públicos”, escribió el concejal en su muro de Facebook. El texto que ayer envió a LA GACETA dice que los funcionarios imputados habían sido sobreseídos en dos procesos iniciados por el jefe municipal Roberto Sánchez y el secretario Gobierno, Julio César Herrera, “en virtud de pruebas existentes y suficientes (que están) a la vista de todos”.

EDIL. Alejandro Molinuevo (UCR). la gaceta / foto de Osvaldo Ripoll EDIL. Alejandro Molinuevo (UCR). la gaceta / foto de Osvaldo Ripoll

“(El juez alegó) vencimientos de plazos u omisiones de impulso atribuibles en mayor medida al propio órgano jurisdiccional, lo que, con seguridad, resulta repugnante para toda la comunidad. La ciudadanía ve con bronca e impotencia estas desventuras judiciales que evitaron llegar, como corresponde, a un juicio oral y a un castigo ejemplificador”, afirmó Molinuevo, presidente del Concejo Deliberante de su ciudad. El concejal reflexionó que “corrupción e impunidad” son dos fenómenos indisolubles: “el combate contra la corrupción es también un combate contra la impunidad”. Y añadió que la lucha debía ser desarrollada por los gobernantes, los empresarios y la ciudadanía: “no denunciar, hacer la vista gorda y no señalar socialmente al corrupto aumenta la impunidad”.

Si bien expresó que las sentencias favorables a la administración de Morelli todavía podían ser revertidas (por el Tribunal de Impugnación que componen Edgardo Sánchez, Paul Hofer y Jorge Carrasco), el concejal consideró que “el garantismo” era una realidad innegable en la Argentina. Molinuevo manifestó que la falta de una Justicia independiente del poder político lo llevaba a preguntarse si había jueces capaces de animarse a dar el paso de castigar la corrupción. “Estos magistrados saben que afrontan la posibilidad de ser destituidos”, advirtió.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 07 Jul 2020 18:19 Hs
El doctor MOLINUEVO, tiene mucha experiencia en las lides Judiciales. Sabe como se manejan expedientes y escritos que circulan en la Justicia. Tiene razón en todo lo que dice.Los ilícitos y actos de vandalismo y atropello a lo ajeno, y con sonadas denuncias y verdaderas pruebas, que son ventiladas en el orden policial y judicial, no deben tener FECHAS DE VENCIMIENTO. Son DELITOS PUROS, provocados por la ambición desmedida y apresurada de quienes tienen el deber de salvar y poner en resguardo dineros públicos. Esos delitos NO DEBEN VENCER. Hoy, los que los cometieron siguen en la administración pública, MIRANDO DESDE EL PODER QUE LOS ASISTE, como se retuerce la Justicia junto a sus acusadores, y consiguen la absolución de sus delitos. CASO ABSURDO Y OSCURO DOMINIO DE LA DESFACHATEZ HUMANA. La corrupción debe tener vencimiento. EL ECHO CORRUPTO, "JAMAS "
3 0
#5 07 Jul 2020 04:43 Hs
“La absolución del culpable es la condena de la justicia”. Publio Ciro
7 0
#4 07 Jul 2020 01:40 Hs
De quién o de quienes dependerá que en lugar de tener jueces probos , se prefiera tener jueces débiles?
7 0
#3 07 Jul 2020 01:35 Hs
Se acuerdan de este señor Molinuevo? era el que anticipó lo que pasaría en la pandemia y recibió criticas a rabiar y es lo que estamos viviendo.
7 0
#2 07 Jul 2020 01:32 Hs
Totalmente cierto , los casos de corrupción , no deberían vencer , es vergonzoso , el sobreseimiento de los Morelli, como el de Maley, Manzur , si la justicia no tiene jueces independientes , no tenemos esperanzas en una balanza equilibrada y da mucho dolor con tantos años de democracia.
6 0
#1 07 Jul 2020 00:33 Hs
Estos no quieren desprenderse de las mieles del estado. Y son pocos los jueces independientes.
10 0