Los pacientes asintomáticos podrán aislarse en sus viviendas y, así, evitar la internación

Las camas de los hospitales públicos y modulares quedarán disponibles para pacientes con comorbilidad y para la población en riesgo.

86 28
CONTROLES. El Siprosa concretó test rápidos en diferentes puntos de la provincia. CONTROLES. El Siprosa concretó test rápidos en diferentes puntos de la provincia. ARCHIVO LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA

Una semana después de que Tucumán ha sido considerado zona con circulación viral comunitaria, el Ministerio de Salud Pública de la provincia ha decidido que los pacientes asintomáticos que resultado positivos para covid-19 realicen el aislamiento en sus domicilios. La medida tiende a descomprimir cualquier posibilidad de saturación del sistema hospitalario ante el incremento de casos y que ha requerido la utilización de las plazas existentes en varios hospitales modulares.

La ministra del área, Rossana Chahla, señaló ayer a LA GACETA que, para poder evitar la internación en el sistema público de salud, los pacientes no deben tener comorbilidad (dos o más enfermedades simultáneas). Para garantizar el aislamiento de estos pacientes, en muchos casos familiares, el Poder Ejecutivo requerirá de la colaboración de los gobiernos locales, es decir, municipios y comunas rurales.

El Gobierno hará un control permanente de la población contagiada. En ese sentido, Chahla indicó que se harán consultas virtuales, cada 48 horas, como establece el protocolo, además de una investigación social para determinar si un paciente puede permanecer en su vivienda para cumplir con el aislamiento. Asimismo, a los 14 días se realizará otro hisopado para determinar la existencia o no del virus en la persona afectada por la covid-19.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, en la provincia hay 545 casos activos y en aislamiento preventivo. El sistema cuenta con 2.126 camas disponibles más las existentes en los hospitales modulares. Según las estadísticas sanitarias, hasta ayer 80 personas permanecían en el complejo instalado en la Sociedad Rural y otros 64 en el edificio modular ubicado en el Hospital Eva Perón de Banda del Río Salí. Entre ambos, según la ministra, la capacidad está ubicada en un 50%, aunque en los próximos días bajará la ocupación, ya que se prevé dar de alta a aquellos que resulten negativos en los hisopados y hayan cumplido las dos semanas de cuarentena obligatoria y preventiva.

En tanto, en el Centro de Salud “Zenón Santillán” hay 46 pacientes y ocho en el sector crítico. Mientras que en el Hospital Eva Perón se alojaron 34 pacientes positivos para covid-19 y cuatro están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Otras 15 personas permanecen en cuarentena en Aguilares y siete en Monteros. Chahla remarcó que hay dos pisos completos disponibles en el Hospital Avellaneda con 36 camas disponibles y 16 en terapia.

¿Cuál es el cuadro de situación tras una semana con crecimiento de casos en la provincia?, se le consultó a la ministra de Salud. “A pesar de que estamos rondando los 30 casos diarios, diríamos que la situación tiende a estabilizarse. Tenemos que tener en cuenta que, por día, se analizan unas 500 muestras, y llega a entre el 6% y al 8% el porcentaje positivo de los hisopados”, contestó. la funcionaria, que ayer encabezó el encuentro semanal del Comité Operativo de Emergencia de Salud. No obstante, aclaró que ese diagnóstico es sólo una foto de lo que está sucediendo con la pandemia del coronavirus.


Las tres alternativas

En tanto, el director ejecutivo del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Luis Medina Ruiz, especificó las posibilidades que se presentan para su recuperación a los pacientes positivos para covid.

“Hace muy poco tiempo teníamos todos los casos positivos de covid-19, aunque fueran asintomáticos, internados para estudiarlos y garantizar la vigilancia epidemiológica y hoy por la cantidad de pacientes aplicamos tres modalidades: internados en institución de salud, internados en hospitales modulares y por otro lado algunos pacientes internados en su domicilio”, detalló.

Medina Ruiz reforzó la idea de que aquellos casos que quieran realizar aislamiento en sus viviendas deberán efectuarse el control a través de consultorios virtuales.

La división de internación de los pacientes en sus domicilios se basa en la manifestación o no de síntomas. “Si el paciente no tiene ninguna comorbilidad y por lo tanto garantizamos que no se va a agravar su situación clínica, puede permanecer en domicilio”, expresó el director ejecutivo del Siprosa. “Estos pacientes que tienen características clínicas de buena evolución, de todos modos son seguidos diariamente por nuestros consultorios virtuales lo cual garantiza la contención, el aislamiento y el seguimiento de su condición por las dudas aparezca algún signo o síntoma de alarma, ante lo cual será derivado a una institución de salud”, especificó.

Medina Ruiz viene realizando una serie de recomendaciones a la sociedad, así como también críticas para el comportamiento de una franja de ciudadanos que no cumplen con las medidas de bioseguridad. “Si hay personas que piensan que esto está inventado, es suficiente con ver lo que pasa en otras partes del mundo y del país. Esto es preocupante porque esas personas que consideran que no deben cuidarse, no se están cuidando ellos y seguramente se van a agravar si se enferman; pero además contagian a otros. Esto es una responsabilidad personal, familiar, comunitaria y social, porque una persona que anda en moto a alta velocidad pone en riesgo su vida y la de otra persona, pero con esta enfermedad si uno no se cuida puede comprometer a toda una provincia en la diseminación del virus”, dijo tras el encuentro del comité operativo de salud.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#28 19 Ago 2020 17:45 Hs
Era hora que hagan esto, deberían haberlo decidido hace muchos días!
0 0
#27 19 Ago 2020 12:53 Hs
Chala,,,, entonces ami cuando llegue a la provincia,,, me mandas a casa,,, hacer la cuarentena ya que mi PCR me dio negativo,,,, entendes !!! no me mandes hacer 14 dias de cuarentena a un hotel,,,, no se justifica por x favor !! es ridiculo...... ensima vengo de trabajar,,, entendes Rosana Chala
2 0
#25 19 Ago 2020 12:32 Hs
"A pesar de que estamos rondando los 30 casos diarios, diríamos que la situación tiende a estabilizarse" dice la ministra, hoy tenemos casi 100 o sea triplicamos.... ahora bien me pregunto los asintomáticos que vuelven a sus casas se tienen que aislar con todos los que viven allí por 14 días? o solo el infectado? se harán testeos al resto del entorno del paciente????
1 1
#26 19 Ago 2020 12:35 Hs
cómo será el control efectivo en su casa? si se ha demostrado que la gente circula por todos lados sin control, será virtual dice la nota pero que garantía tenemos que efectivamente está en su casa?
1 1
#24 19 Ago 2020 10:54 Hs
me parece buenísimo para no saturar nuestro sistema de salud y también darles un respiro a esos médicos y enfermeros que están en la primera en línea luchando contra el virus
1 1
#23 19 Ago 2020 10:48 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#22 19 Ago 2020 10:44 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#21 19 Ago 2020 10:12 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 19 Ago 2020 09:46 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#19 19 Ago 2020 09:42 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#18 19 Ago 2020 09:35 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#17 19 Ago 2020 09:31 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#16 19 Ago 2020 09:26 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#15 19 Ago 2020 09:21 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#14 19 Ago 2020 09:19 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#13 19 Ago 2020 09:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#12 19 Ago 2020 08:08 Hs
se vienen frios feos, abriguensen el gaznate y los pies. La bolsa de agua caliente tambien sirve. Un traguito de ginebra tambien sirve. Las antiguas recomendaciones de la abuela son los protocolos que hoy nos venden.
1 1
#11 19 Ago 2020 08:06 Hs
hay una sola forma en que despues de una pandemia salgamos fortalecidos y no afanados. Arrow, premio nobel de economia decia que el gasto sanitario es incotrolable en estos casos, ....el fraude no deja huella. Por eso señores, con la sutoconstruccion de viviendas estaremos preparados para esta y la que venga. Tener disciplina y ...fe en Dios.
1 1
#10 19 Ago 2020 08:00 Hs
los articulos de medicina son cada vez mas dudosos en un mundo de virus que se mueve mas rapido que la medicina. Entonces dejen de hablar gansadas. Lo imporante es que circula. Tiene el monpolio. Pero si parece que no hay ni bronquilitis. Si señores circula cada vez mas rapido la guadaña y este gobierno solo ha inventaedo "el barbijo".....de viviendas ....nada.
1 1
#9 19 Ago 2020 07:56 Hs
Por fin dan en la clave. ...viviendas....señores. Los isopados....llegaran siempre tarde. La medicina identifica a los sintomas pero no la virus. El virus no esta identificado. Por eso las vacunas son "sinteticas"....y peligrosas. Señores, dejen ya de mentir, dejen ya de asustar, arremanguensen y ....viviendas para todos.
1 1