Filmus instó al Reino Unido a negociar por Malvinas, a 188 años de la usurpación

El funcionario sostuvo que es necesario que el Reino Unido "reinicie el diálogo para resolver de forma pacífica la disputa por la soberanía".

7 10
Filmus instó al Reino Unido a negociar por Malvinas, a 188 años de la usurpación
02 Enero 2021

Al cumplirse mañana 188 años de la ocupación de ilegal por parte del Reino Unido, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, reclamó hoy que Gran Bretaña "escuche el reclamo de la comunidad internacional y reinicie el diálogo para resolver de forma pacífica" en conflicto en torno a la soberanía de las islas.

“Hoy más que nunca es necesario que el Reino Unido escuche el reclamo de la comunidad internacional, reinicie el diálogo para resolver de forma pacífica la disputa por la soberanía sobre las islas Malvinas y cumpla con la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas", señaló Filmus a través de un comunicado.

El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, para reemplazarlas por súbditos británicos.

La ocupación ilegítima de las Malvinas fue protestada inmediatamente por las autoridades argentinas de aquel entonces y nunca fue consentida por gobierno argentino alguno.

“La Causa Malvinas y la defensa de los enormes recursos naturales de los espacios marítimos circundantes han vuelto a ser política de Estado. El Congreso de la Nación aprobó por unanimidad las leyes impulsadas por el presidente Alberto Fernández para establecer el Límite Exterior de la Plataforma Continental, el aumento de las multas a la pesca ilegal y la creación del Consejo Nacional Asesor de Asuntos Relativos a las islas Malvinas, integrado por las fuerzas políticas mayoritarias que ya está trabajando en propuestas de políticas a mediano y largo plazo”, destacó el funcionario.

En ese sentido, Filmus aseguró que "la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como se encuentra plasmado en nuestra Constitución Nacional".

Desde el inicio de su proceso de emancipación, Argentina, como legítima heredera de los territorios continentales, insulares y marítimos que habían pertenecido a España, ejerció su soberanía sobre estos archipiélagos y espacios marítimos a través de diversos actos de gobierno que incluyeron la designación de autoridades, la toma de posesión de las islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el primer izamiento de la bandera argentina en ese suelo, acontecimiento histórico del que se cumplieron 200 años en 2020, informó Télam.

"El llamado de la comunidad internacional respecto de la necesidad de realizar negociaciones bilaterales entre Reino Unido y la Argentina que permitan encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas fue plasmado hace 55 años, sin ningún voto en contra, en la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas", recordó Filmus

Esa resolución, aprobada el 16 de diciembre de 1965, reconoció la existencia de la disputa por la soberanía sobre las islas sudamericanas entre el Reino Unido y la Argentina e instó a los países a "proseguir sin demora las negociaciones recomendadas por el Comité Especial encargado de examinar la situa­ción".

"La negativa del Reino Unido a cumplir con la obligación de reanudar las negociaciones por la soberanía se encuentra agravada por la continuas acciones de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables, así como una injustificada y desproporcionada presencia militar en las Islas", puntualizó el secretario Filmus.

Tamaño texto
Comentarios 10
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 03 Ene 2021 08:43 Hs
nadie negociará con este gobierno.porque nadie los quiere
1 0
#9 03 Ene 2021 01:03 Hs
Filmus, no te da el pinet para encarar este tema
3 0
#8 03 Ene 2021 00:58 Hs
Le durará a Filmus los festejos de fin de año?
0 0
#7 03 Ene 2021 00:57 Hs
En el estado que tienen a la patria quieren arreglos? no le estarán faltando el respeto a los miles de soldados que murieron defendiendo?
1 0
#6 03 Ene 2021 00:55 Hs
Y este señor cree que porque él lo pide van a venir los ingleses al toque?
1 0
#5 03 Ene 2021 00:45 Hs
El perdedor consuetudinario filmus ahora con gran payasada frente a la proverbial flematica inglesa... que bochorno para los soldados q dieron sus vidas el inútil este!!!
2 0
#4 02 Ene 2021 21:58 Hs
Deben estar muy preocupados los ingleses
3 0
#3 02 Ene 2021 21:36 Hs
Jajajajaja ...... los Kelpers ven el estado de los quom, tobas, pilagás, mocovíes, matacos, chulupíes, chorotis y chiriguanos. ..... se desesperan por ser argentinos ...... jajajajajaj con pasaportes bolitas o paraguas.... jajajajajaj ciudadania formoseña y documentacion del Gildo jajajajaja
3 0
#2 02 Ene 2021 21:07 Hs
Los ingleses toda la vida fueron pirataa .y se creen dueños del mundo junto con los EEUU.no concibo como jugadores y gente que va a trabajar en el reino unido .cuando cientos de soldados murieron por defender nuestro territorio Dios los castiga mas que a otros lados con el covid19. Y siempre seran castigados .nunca tendran paz
0 6
#1 02 Ene 2021 20:20 Hs
A estos peronchos les das las malvinas y eb seis meses no queda nada de esas islas
1 0