El jaldismo pone "en suspenso" la designación de cuatro jueces propuestos por Manzur

"El bloque que responde al vicegobernador quiere seguir estudiando los pliegos", afirmó la manzurista Sandra Mendoza.

50 10
EN REUNIÓN. La manzurista Sandra Mendoza preside la comisión de Peticiones y Acuerdos. Foto: Prensa HLT EN REUNIÓN. La manzurista Sandra Mendoza preside la comisión de Peticiones y Acuerdos. Foto: Prensa HLT
16 Septiembre 2021

La interna peronista repercutió en el proceso de selección de magistrados del Poder Judicial de Tucumán.

Hoy, la comisión de Peticiones y Acuerdos de la Legislatura dio el visto bueno para la designación de ocho nuevos jueces, a partir de los pliegos enviados por el gobernador, Juan Manzur.

Sin embargo, legisladores que responden al vicegobernador, Osvaldo Jaldo, le pusieron un freno a la designación de otros cuatro magistrados.

"Sus pliegos no fueron rechazados, sino que quedan en suspenso", afirmó la presidenta de la comisión de Peticiones y Acuerdos, la manzurista Sandra Mendoza, en diálogo con la prensa. En ese sentido, la dirigente de Famaillá agregó: "el bloque que responde al vicegobernador quiere seguir estudiando estos pliegos".

Según el informe oficial, los aspirantes propuestos por Manzur a instancias de las ternas enviadas por el Consejo Asesor de la Magistratura que cuentan con dictamen favorable son:

-Enzo Dario Pautassi, para juez en lo Civil en Documentos y Locaciones de la IV Nominación-subrogante en el Centro Judicial Capital;

-Guillermo Matías Puig, para juez correccional Conclusional- Subrogante, en el Centro Judicial Capital;

-Patricio Agustín Prado, para vocal de la Sala Penal  Conclusional IV- subrogante, en el Centro Judicial Capital;

-Andrea Viviana Abate, para jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Común de la I Nominación–Subrogante en el Centro Judicial Capital;

-María Soledad Hernández, para jueza penal en el Colegio de Jueces- subrogante en el Centro Judicial Capital;

-Bernardo Daniel L'Erario Babot, para juez penal en el Colegio de Jueces-Subrogante en el Centro Judicial Capital;

-Carlos Raúl Rivas, para juez de Primera Instancia en lo Civil en Documentos y Locaciones, III Nominación en el Centro Judicial Capital;

-Y María Carmen López Domínguez, para jueza de Primera Instancia de Trabajo en el Centro Judicial Capital.

Se espera que estos pliegos sean aprobados en la próxima sesión que celebrará la Legislatura.

Por otro lado, los pliegos que -según el informe oficial- quedaron "en suspenso" corresponden a los aspirantes: 

-María Florencia Gutiérrez, para jueza en lo Civil en Documentos y Locaciones-Subrogante

-Gonzalo Ascárate, para juez Correccional Conclusional - Subrogante;

-Cristian Schurig, para vocal en la Cámara Contencioso Administrativo, Sala II - Subrogante;

-y María Felicitas Masaguer, para vocal en la Cámara Contencioso Administrativo, Sala II - Subrogante.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 17 Sep 2021 12:31 Hs
Que raro que la "honorable" legislatura de Tucumán ponga trabas ja ja ja para lo único que sirven estos personajes, cobran millones y solo siguen órdenes de papi Jaldo
1 0
#9 17 Sep 2021 11:53 Hs
Esperamos tenga la Legislatura en cuenta la Denuncia hecha contra el Secretario de la Conclusional II GONZALO ASCARATE, denuncia llevada a cabo por las víctimas de la estafa perpetrada por el hoy imputado Otto Barenbreuker. Denuncia de CIUDADANOS COMUNES, DE A PIE,pero con los mismos derechos e importancia de denunciar atropellos y faltas graves a cargo de Ascarate. Los.nuevos Jueces debieran tener una CONDUCTA INTACHABLE al ser promovidos
1 0
#8 17 Sep 2021 11:53 Hs
El Jaldismo es o se hace ?? Con la cantidad de causas que se encuentran paralizadas en Tribunales por falta de Jueces ¿Todavía sigue mirando para el costado y tomando esto como si fuese algo político? Realmente dan vergüenza ajena
2 0
#7 16 Sep 2021 14:30 Hs
Que alguien le avise a Jaldo que hacerse el democrático no alcanza a la hora de responder a las necesidades del pueblo. Hay que ser y no fingir como lo están haciendo
2 1
#6 16 Sep 2021 14:29 Hs
Si la legislatura, se supone, es el ente que crea las leyes, porqué no favorece al buen funcionamiento institucional cumpliendo con la parte que falta para que la justicia funcione?
1 1
#5 16 Sep 2021 14:27 Hs
Parece más un capricho de tintes egocéntricos más que un cumplimiento de deber de funcionario público
2 0
#4 16 Sep 2021 14:26 Hs
Ya tuvieron demasiado tiempo para "estudiar" los pliego para tomar una decisión
2 0
#3 16 Sep 2021 14:24 Hs
Bien ahu!,asi se trabaja, con seriedad.hacer un estudio minucioso y profundo de cada uno dr los jueces.Bien Ahi!!! JALDO 2023-Y,....SINO?,... QUIEN???!! NOS HACE FALTA!!!, HAY FUTURO!!!
0 6
#2 16 Sep 2021 13:38 Hs
Lo único que logran es atrasar todo como si la provincia estuviera al día.
4 1
#1 16 Sep 2021 13:37 Hs
Y estando todo el tiempo en campaña es difícil que se pongan a estudiar pliegos.
4 1