
La utopía de organizar la Copa del Mundo 2030 en Sudamérica volvió a ser defendida hoy por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, que hoy sostuvo que "está muy sólida”, con Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile como candidatos para ser las sedes.
"La candidatura está muy sólida. El 2030 es una cuestión donde la FIFA tiene que decidir qué va a hacer. Es una responsabilidad de la FIFA y de la familia del fútbol decidir qué y cómo vamos a hacer para recordar a los que hicieron ese primer Mundial, que nació en Uruguay", aseguró el dirigente en Doha.
El dirigente el paraguayo fundamentó su postura explicando que "siempre va a haber una oportunidad para otros países a partir del 2030, cuando se cumplan 100 años. Porque 100 años se cumplen solo una vez y esa vez tiene que ser en Sudamérica".
"Tenemos a uno de cuatro de estos países, como es Argentina, jugando las semifinales y esto demuestra que el fútbol sudamericano está para competir y que quiere proponer llevar la Copa a casa. Vamos a luchar hasta el final", insistió Domínguez.
En cuando a la Copa América 2024, el presidente de la Conmebol habló sobre las posibilidades de Estados Unidos y negó haber recibido una candidatura confirmada de Bolivia.