Exclusivo LA GACETA: qué dijo la pareja implicada en el crimen de Chacabuco 59

Alfredo Rodolfo Socci y Natalia Liberman, pareja que residían provisoriamente en esa propiedad, contaron su historia. Mirá el video.

31 Mayo 2023

El crimen de Chacabuco 59 sumó hoy tres imputados más: José Luis Fumero (ex marido de Laura Gabriela Picciuto, la víctima y dueña de la vivienda); y una pareja que residía provisoriamente en la planta alta de esa propiedad. Se trata de Alfredo Rodolfo Socci y Natalia Liberman.

De acuerdo a la acusación, estas personas junto a otro hombre, que habría sido la actual pareja de la fallecida y que hoy está prófugo, tuvieron intenciones de provocarle la muerte a Picciuto; es por eso que la habrían golpeado en la cabeza con un elemento duro, provocando su fallecimiento por traumatismo severo de cráneo. Luego escondieron su cuerpo en una cisterna, donde fue hallado el 12 de mayo, en estado de descomposición.

Esta mañana, Socci y Liberman, junto a su abogado, José María Molina, hablaron en exclusiva con LG Play para contar su versión. Consideraron "injusta e indiscriminada la investigación sobre el hallazgo del cadáver en calle Chacabuco 59". Además, denunciaron falta de respuesta por parte de la Fiscalía, a pesar de la disposición de ellos.

"Considero que el balance de la audiencia fue una total injusticia; es una barbaridad lo que está pasando. Mis clientes se pusieron a disposición apenas tuvieron conocimiento de la situación, del hallazgo de ese cadáver en calle Chacabuco 59. Con mis clientes nos pusimos a disposición y presentamos un escrito en el legajo de investigación aportando toda la evidencia", contó el abogado Molina.

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

"Desde el primer momento estuvimos a disposición de la Justicia porque conocimos a Gabriela. Nos horrorizamos cuando nos entramos en la noticia y ahora nos quieren hacer lucir como los hippies del barrio; los que tenemos problemas con drogas, simplemente porque somos un target fácil al cual atacar, en el medio de algo que no sabemos qué pasó. Simplemente podemos contar la historia desde que ella estaba viva hasta el último día que nos fuimos de su casa. Y nos fuimos porque nos corrió gente que hoy no estaba en ninguna audiencia y que no está imputada", arrancó diciendo Socci.

"No pueden decir que nosotros quisimos complicar la investigación? Siempre estuvimos a disposición. Mandamos nuestros teléfonos para revisión y colaboramos en todo lo que nos pidieron. No podemos ser acusados de de algo que no hicimos. Ayudamos con todo lo que pudimos", explicó Liberman .

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 06 Oct 2024 05:54 Hs
Los despreciables seres humanos que envenenan los cauces e incendian los campos son siempre los mismos.
2 0
#12 05 Oct 2024 21:14 Hs
Y vendrán de otras Provincias a educarnos , enseñarnos como se hacen las cosas!!!!! , Salta , Santiago Catamarca, hacen y nos dan lecciones para cuidar el ambiente, En otras latitudes hubo hasta guerras por climas mucho menos generosos que el nuestro.
4 1
#10 05 Oct 2024 18:13 Hs
El sindicato de los terratenientes ,la Sociedad Rural,debería dar explicaciones,ante el silencio de sus asociados que delinquen.
7 1
#9 05 Oct 2024 14:26 Hs
Moderador que pasa con mi comentario lo escribí hace dos horas, o decir que los industriales cañeros y crítricolas contaminan los ríos hace años, transgrede las normas.
9 1
#8 05 Oct 2024 13:38 Hs
El gobierno provincial nos muestra así cómo ayuda a que les cierre la ecuación económica a los empresarios: destrozando nuestro medio ambiente. Se afanan el agua, cada vez hay más incendios en los campos de caña (más humo, menos visión ,más accidentes, más problemas oculares, más cortes de energía, más inseguridad), ya van dos veces este año que generan con los industriales tamaña mortandad de peces. Ante esto el gobierno provincial no hace nada y cree que cambiando funcionarios se resuelve mágicamente el tema. La única posibilidad de que los responsables vayan presos es el accionar de la justicia de Santiago del estero, pues la tucumana es otra desgracia. Y los siguen votando, creyendo que tienen los mejores gobernadores de la historia, así que luego no nos quejemos de que somos una aldea cual cloaca a cielo abierto.
11 1
#7 05 Oct 2024 12:56 Hs
Por favor!! Hasta cuando
8 1
#6 05 Oct 2024 12:53 Hs
Se roba agua, se queman rastrojos, se matan peces por contaminación de aguas. Sres. ya es muy evidente y está muy subido de tono que no es cuestión de leyes es cuestión de que la justicia y el ejecutivo pongan lo que tienen que poner para frenar a tantos delincuentes! Por favor!!!
12 1
#5 05 Oct 2024 12:46 Hs
Todos los años lo mismo con los delincuentes de los ingenios azucareros y las crítricolas. Quien le pone el cascabel al gato? Vamo y vamo, que no? En tucumano. Delincuented
0 0
#4 05 Oct 2024 12:36 Hs
Hacen alarde por el robo de agua y está siniestra manera de destruir los ríos no se investiga!!!
11 1
#3 05 Oct 2024 11:52 Hs
Varios tienen que marchar a villa urquiza o a extrenar benjamin paz, eso nos deben a la sociedad los ensobrados que porque se creen empresarios y millonarios pueden destruir el lugar en el que vivimos nos contaminan el aire el agua y la tierra.
14 1
#2 05 Oct 2024 11:07 Hs
Los legiladores deberan modificar las leyes, y los que provocan contaminación de rios, arroyos, talas de bosques no autorizados, ademas de la multa que tengan una condena de privación de su libertad de cumplimiento efectivo y que no sea menor a 4 años. A lo mejor con esa condena entiendan los graves daños que cometen, con su accionar.
15 1
#1 05 Oct 2024 10:56 Hs
Otro caso aberrante donde los JEFES amigos del poder parece que mandaron a los fantasmas ,,,no hay nombres
15 1
#11 05 Oct 2024 18:18 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.