El Gobierno habilitó esta mañana el puente sobre el río Santa María, en la ruta 357, que fue reparado luego de los daños en la infraestructura, producto de las crecidas del cauce en 2022. El cruce es de vital importancia para acceder a sitios turísticos e históricos, como la Ciudad Sagrada de Quilmes, las bodegas de Colalao del Valle y conectar a Tucumán con Salta.
Se trata del tramo que une Amaicha del Valle con la ruta nacional 40. La obra, que consistió en la reposición del último tramo del puente en el margen izquierdo del río, estuvo a cargo la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), con una inversión de $850 millones, y fue ejecutada por la Empresa Cerviño Construcciones.
El acto estuvo encabezado por gobernador, Osvaldo Jaldo, quien calificó la obra como “histórica para los Valles Calchaquíes”.
“Cómo se puede descuidar tanto tiempo a una hermosa zona turística, como los Valles Calchaquíes, donde la gente que vive los 365 días del año trabaja para recibir al turismo que dinamiza la economía, genera fuente de trabajo y le da vida a esta zona. Si no tenemos ruta, ¿por dónde ingresará el turismo? Si no tenemos caminos en condiciones, si no tenemos puentes, ¿por dónde va a ingresar el turismo?”, señaló el mandatario, al hacer referencia en su discurso a la falta de obras en los valles en las gestiones anteriores.
Jaldo remarcó que durante el primer año de su gobierno "no dudamos en reparar esta ruta y dejarla a nueva, desde El Infiernillo, en diferentes etapas, hasta la ruta 40, en 60 kilómetros que estaban intransitables".
"En este primer año de gobierno empezamos por donde debíamos empezar: mejorando la conectividad entre pueblos y ciudades de Tucumán, y con las provincias vecinas de Catamarca y Salta, pensando en el presente, pero en función al futuro", añadió el mandatario.
Acompañaron al primer mandatario nacional: el vicegobernador, Miguel Acevedo; los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; de Interior, Darío Monteros; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; los legisladores Sandra Figueroa, Tulio Caponio, Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo Herrera y Walter Herrera; y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.
También participaron el comisionado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou; el comisionado comunal de El Mollar, Jorge Cruz; el comisionado comunal de Colalao del Valle, Gustavo Morales; el intendente de Alberdi, Luis Campos; el administrador de la DPV, Pablo Díaz; el secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; la interventora del Instituto Provincial de Vivienda, Nora Belloni; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Deportes, Diego Erroz; interventor del IPACYM, Regino Racedo; el interventor del IPLA, Dante Loza; el titular de la Dirección Provincial del Agua, Juan Saravia; y los intendentes de las localidades vecinas de Catamarca, de Santa María, Erica Inga y de San José, José Antonio Gómez.
Los trabajos consistieron en la reparación y reconstrucción de estribos con fundaciones de pilotes; la reconstrucción de vigas y tablero; la reparación y modificación de las zonas de juntas estructurales intermedias; el reacondicionamiento de apoyos metálicos; la construcción de una defensa de acceso en margen izquierda (gaviones y colchonetas); la reconstrucción de terraplén de acceso margen izquierda; la reparación y pintura general de la superficie de estructura; y la construcción de la exoestructura de vinculación entre vigas nuevas y vigas existentes.