La temporada en los Valles terminó con un descenso masivo bajo la tormenta
El fin de semana XXL marcó el cierre y con el inicio del ciclo lectivo 2025 en Tucumán, los turistas emprendieron el regreso a la ciudad.
El fin de semana XXL marcó el cierre y con el inicio del ciclo lectivo 2025 en Tucumán, los turistas emprendieron el regreso a la ciudad.
María Eva Pastrana de Arréguez fue elegida para representar a la Madre Tierra durante este año y asumió el compromiso de guiar a su comunidad.
Las bodegas abren sus puertas para celebrar la cosecha.
La región de los Valles Calchaquíes ofrece potencial productivo. No obstante, pese a las recientes mejoras en la ruta 307, la zona presenta problemas que atentan contra el turismo y que complican severamente…
La creadora del Festival del Quirquincho espera cada carnaval para cantarle a la Pachamama.
En el marco del verano en los valles calchaquíes, se realiza la segunda edición de esta feria editorial independiente que reúne autores, artistas y lectores los días 6, 7 y 8 de febrero.
Juan y Fabienne se conocieron por casualidad en un aeropuerto de Madrid y, tras años de amor a distancia, eligieron la villa como el lugar para construir su hogar y su sueño.
Las cumbres del cerro Muñóz y Mala-Mala quedaron cubiertas mayormente de granizo, luego de las precipitaciones registradas en la zona durante el fin de semana.
El Ente Tucumán Turismo destacó que la iniciativa busca facilitar la comunicación en zonas donde antes la señal era limitada y garantizar seguridad para los viajeros.
Jaldo habilitó el tramo Ampimpa-Amaicha, que demandó una inversión superior a $6.000 millones, y valoró el resultado del diálogo con la Nación.
La obra abarcó la renovación de 18,4 kilómetros de uno de los corredores viales más estratégicos de Tucumán.
Se trata del tramo que une Amaicha del Valle con la ruta nacional 40. El gobernador cuestionó la falta de obras de gestiones anteriores en los valles.
Se trabaja en la repavimentación de la ruta 307 en el tramo El Infiernillo-Ruta 40 y en la recuperación del puente sobre el río Santa María.
A casi 2.000 metros de altura, muy cerca del cielo, se lleva a cabo una propuesta de la bodega Río de Arena, donde los turistas pueden tomar unas copas mientras observan con un telescopio todo el cosmos.
Las recaudaciones estarán destinadas a cubrir programas sociales que benefician a adultos mayores, estudiantes y emprendedoras de Tucumán.
En Tucumán, la producción tiene características inmejorables en cuanto a sabor y aromas.
Con los 110 kilos secuestrados ayer, ya son 345 los decomisados en esos caminos. Es más de la mitad de lo incautado en todo 2024.
Creadores de cine animado de América Latina se reunirán entre el 15 y 17 de noviembre en el principal destino turístico de Tucumán.
La de los valles se consolida como una ruta narco.