“Cuando nuestro restaurant cumplió un año, el 13 de julio, hicimos un minifestival con los artistas que habían pasado por el escenario, organizado por las tres socias, María Inés Paliza, Luciana Collado y yo. En octubre se acercó Daniel Coronel, productor y organizador de eventos, con quien nos asociamos en esta propuesta”, cuenta Cecilia Paliza cómo surge el I Festival Folclórico que toma el nombre del local gastronómico y cultural de Laprida al 100, Lo de la Paliza.

Hoy tendrá lugar esta maratón de música folclórica y fiesta durante 12 horas, desde las 19 hasta las 7, en el predio de Benjamín Aráoz 700 (subsede de Club Natación y Gimnasia, pasando el arco del Hipódromo). Reunirá una grilla de 25 artistas tucumanos junto a un invitado especial: Lázaro Caballero.

“Pusimos fecha hoy para que sea el último festival del año -dice Paliza-. La idea es que sea el primero nuestro, que vengan otros festivales, y que marque la previa de la temporada de festivales del verano”.

Concluye un certamen para voces tucumanas en Lo de la Paliza

“Caballero y su Chaqueñada’ son furor. Como Cristian Herrera, que también vive acá, son jóvenes que se han formado en la provincia, y son considerados los herederos del Chaqueño Palavecino. Caballero tiene una gran voz, con un registro impresionante; además su repertorio es muy divertido y ocurrente. Es lo que el público quiere: escuchar letras sanas, saltar y bailar”, agrega.

Paliza explica que el festival lo abrirá “Luna Tucumana, con los versos en la voz de la única recitadora gaucha argentina, que es nuestra y se llama Anise Ale, acompañada por Pancho Santamarina”.

“Yo canto con una banda de siete músicos. Voy a estrenar temas inéditos de mi padre (el recordado Chango Paliza) previo a Caballero, que está previsto a las 3 de la mañana”, anuncia.

El invitado

En viaje hacia la provincia, Caballero le dijo a LA GACETA: “estoy muy contento de ser parte de la inauguración de esta fiesta folclórica, feliz porque es nuestro último show del año ahí, donde vamos a compartir el escenario con grandes artistas tucumanos. Es una oportunidad de que los amigos y los fanáticos disfruten de un repertorio tremendo nuestro, para entregar chacareras, zambas, chamamé, coplas, todo lo que el público quiere cantar y bailar”.

El festival, que será conducido por Catto Emmerich, contará, además de los shows de Caballero y Paliza, con los de Los Puesteros, La Yunta, Las 4 Cuerdas, Los Avelinos 3G, Tawa, Guadalupe Aguilar, Sofía Salomón, Los Mellizos Díaz, Chamizas, Héctor Saleme, Romanza Trío, Anise Ale, Kimsa Juy, Canto Tucumano, Juan Tabera, Runas, Goitea-Monteros, Enrique & Tomás, Tucuhermano, Azul Gallía, Ponce-Cejas, Victoria Fernández y Trinca.

El festival ofrece distintas opciones para pasarla bien, según el objetivo de cada uno.

Hay dos opciones VIP para los que quieran compartir entre amigos, además de escuchar y bailar:

VIP 1: cerca del escenario, para quienes buscan la conexión directa con los artistas, con sillas, barra propia y baño propio.

VIP 2: en altura, frente al escenario y alrededor del mismo, con sillones, baños exclusivos, y tres barras propias. Para los que buscan más espacio y bienestares.

Campo: dedicado para los que van a bailar, festivalear y saltar.

Es importante tener en cuenta que la compra del ticket asegura la entrada, pero no un asiento o silla, y que no se puede ingresar con reposeras, bebidas y/o comida.

El evento contará con un enorme estacionamiento para mayor comodidad, así como una amplia oferta de food trucks con comida, bebida y postres para disfrutar durante toda la jornada.

ESCENARIO. En el local de Laprida al 100 tocan artistas tucumanos emergentes y consagrados.

Las anticipadas están agotadas, pero todavía quedan disponibles algunas entradas. Podés adquirirlas en Norteticket.com, en Su Crédito, en cuatro cuotas sin interés, o en Lo de la Paliza (Laprida 181).