Pareciera que el regalo más popular para el Día de los Enamorados tiene todas las de ganar. Además de ser sumamente delicioso, el chocolate es también un postre beneficioso para la salud cardiovascular, según la prestigiosa Universidad de Harvard. Un estudio reveló cuáles son las extensas ventajas que propone este dulce para nuestro corazón. 

Beneficios del chocolate antes de dormir: ¿por qué deberías comerlo a diario?

Para los que dudaban sobre el obsequio del 14 de febrero, los chocolates parecen seguir liderando las opicones de regalo. A diferencia de los bajos aportes nutricionales de otros dulces, el chocolate puede contribuir ampliamente a la salud de nuestro cuerpo, específicamente de nuestro corazón. 

El chocolate contribuye a la salud del corazón, según un estudio de Harvard 

Un estudio publicado en la revista Harvard Health Publishing destaca los importantes aportes de este postre para el corazón. La investigación, realizada por equipos de Harvard y Dinamarca, indica que el chocolate también protege contra otra enfermedad cardíaca, la fibrilación auricular (FA). 

La fibrilación auricular es el desorden del ritmo cardíaco más común en el mundo, y conlleva un impacto significativo en la salud ya que aumenta el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, demencia y muerte. En la Argentina, 1 de cada 4 personas mayores de 50 años desarrollará FA, según datos del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA).

El estudio involucró a más de 55.000 hombres y mujeres cuya salud fue monitoreada durante 13 años. En comparación con aquellos que comían chocolate menos de una vez al mes, aquellos que consumían de dos a seis porciones de chocolate por semana tenían una tasa de FA un 20% menor. Sin embargo, el aparente efecto protector del chocolate sobre la FA parecía disminuir en las personas que comían más que esto.

Eso sí, para obtener todos estos beneficios, los especialistas indican que lo ideal es consumirlo en su versión más pura, es decir, sin azúcares añadidos y con un contenido de 100%.

¿Cuántas veces a la semana es recomendable comer chocolate?

El Dr. Avinash Hari Narayanan, director clínico del Laboratorio Médico de Londres, dice: "La buena noticia para el Día de San Valentín es que los chocolates y las bebidas gaseosas, con moderación, pueden mejorar la salud de nuestro corazón".

"El chocolate negro elaborado a partir de semillas de cacao contiene compuestos vegetales beneficiosos y naturales llamados polifenoles. Estos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias , a la vez que producen óxido nitroso en la sangre, lo que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y, por lo tanto, reduce la presión arterial. Comer chocolate al menos una vez a la semana está relacionado con una reducción del 8% del riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, según una investigación publicada en el "European Journal of Preventive Cardiology". También se descubrió que el chocolate contiene nutrientes saludables para el corazón que pueden reducir la inflamación y mejorar la cantidad de colesterol bueno en el cuerpo.