La diputada de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, apoyó la iniciativa del Gobierno de eliminar la figura del femicidio del Código Penal. Fundamentó su postura expresando que “cualquier persona que comete un delito, sea contra un hombre o una mujer está sancionado por la ley".

En este sentido, remarcó que, “el matrimonio igualitario es ley, o sea, no hay mayor igualdad que ante la ley”. Por lo tanto, “ el femicidio es parte de una sobreactuación cuando ya la ley misma nos regula”. Así lo señaló en una entrevista con LN+, luego de la multitudinaria marcha que tuvo lugar tras los dichos de Milei en Davos.

A raíz de esto, cuestionó: “¿Cuál es la diferencia de que sea hombre y mujer en cuanto a que somos personas y estamos respetando el derecho a la vida?", agregó.

Cuando la periodista le preguntó si estaba al tanto de que esta figura se estableció por solicitud de los familiares de las víctimas, debido a que los hijos quedaban desamparados, respondió: "También si asesinan a un padre los hijos quedan solos". "El Presidente fue muy claro cuando habló de las guerras, de los soldados que mueren y los hijos quedan solos”, continuó.

Los fundamentos del Gobierno para eliminar la figura del femicidio

El presidente Javier Milei, cuestionó la figura del femicidio durante su discurso en el Foro Económico Mundial: “Llegamos, incluso, al punto de normalizar que en muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima. Legalizando, de hecho, que la vida de una mujer vale más que la de un hombre”.

Posteriormente, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona declaró que el gobierno está trabajando en este tema. Señaló que la administración "defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional" y que "ninguna vida vale más que otra". "Durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre. Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la Ley y merecemos la misma protección y respeto".