Puede que con el calor nuestra ingesta de agua aumente considerablemente, debido a la pérdida de líquido producto del calor extremo. Con ello, una botella o un vaso de agua puede acompañarnos todo el día, incluso por las noches. Así, al lado de la mesa de luz también dejamos una taza por si la deshidratación nos ataca en medio del descanso. Pero ¿qué tan beneficiosa es esta rutina?¿cuál es la hora límite para tomar agua

Cinco señales de que estás deshidratado y necesitas tomar más agua

Beber demasiada agua antes de acostarnos puede no ser la mejor idea ya que podría ser aquel factor que interrumpa nuestro descanso. A la misma vez, no es conveniente dejar de tomar agua, ya que los bajos niveles de líquido también pueden ser contraproducentes para las horas de sueño. Ante esta disyuntiva, la psicóloga licenciada y médica conductual del sueño, Shelby Harris, explicó al medio MindBodyGreen, cuál es el momento ideal para beber agua. 

La relación entre la hidratación y el sueño se encuentra en una curva de campana: la falta de hidratación puede afectar la calidad del descanso, ya que Harris señala que el descanso insuficiente puede provocar una hidratación inadecuada. Un estudio de 2019 incluso descubrió que los adultos que dormían poco (seis horas o menos) también tenían niveles de hidratación subóptimos. Pero, a la misma vez, beber demasiados líquidos puede provocar múltiples viajes al baño, lo que significa más interrupciones del sueño a lo largo de la noche.

¿Cuál es el mejor momento para beber agua?

Según señala Harris, el punto óptimo de hidratación varía entre cada caso particular, sin embargo, la clave está en controlar los líquidos que se beben durante el día y evaluar a partir de ahí. "Algunas personas no beben lo suficiente durante el día, por lo que, cuando llega la noche, tienen mucha sed", afirma. Beben uno o dos vasos de agua y, luego, pueden tener micciones frecuentes por la noche.

"Animo a las personas a que intenten hidratarse durante el día para no acumular agua por la noche", detsaca Harris. Mientras que la uróloga Vannita Simma-Chiang advierte cuál es el momento específico en que debemos parar. Esta recomienda tomar el último sorbo del día entre tres y cuatro horas antes de acostarse .

Tomar en el día en vez de la noche es la mejor estrategia

Por supuesto, no deberíamos desterrar por completo la botella de agua del dormitorio. Si tenemos mucha sed, no debemos dudar en tomar un sorbo. Además, algunas personas toman medicamentos por la noche o desean probar suplementos para dormir, que normalmente requieren algunos tragos de agua para que sea más fácil tragar. Harris está de acuerdo: "Está bien, pero intentá limitar (el agua) a 230 ml como máximo", dice.

Como señaló Harris anteriormente, lo fundamental es controlar nuestra ingesta de agua durante el día y ser más cautelosos de beber a altas horas de la noche. Una estrategia útil es beber agua por la mañana justo al despertarse; no solo puede ayudar a contrarrestar los efectos deshidratantes de la falta de sueño, sino que también puede hacer que no sienta tanta sed cuando comience a relajarse.