El cine documental es mucho más que imágenes y sonidos: es un vehículo poderoso para contar las historias de nuestra sociedad, explorar realidades desconocidas y cuestionar el mundo que nos rodea. Para los que alguna vez se preguntaron cómo se construye este tipo de cine, esta es la oportunidad de descubrirlo en el seminario "El documental, otro cine", a cargo del director argentino Cristian Pauls.
El seminario se llevará a cabo del 12 al 14 de febrero en la Escuela Universitaria de Cine, Video y TV de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) ubicada en avenida Aconquija 729. Desde las 9 de la mañana promete ofrecer una mirada exhaustiva sobre el arte del documental. Además y para vivir una experiencia audiovisual completa, el 15 de febrero, se podrá disfrutar de la proyección de "Obreros", un documental de Pauls, en la Sala Orestes Caviglia ubicada en San Martín 251.
Cómo participar del seminario
El seminario está abierto al público, pero será principalmente dirigido a egresados, docentes y realizadores audiovisuales. La actividad tiene como objetivo acercar a los participantes al mundo del cine documental explorando sus características distintivas, y el impacto que puede tener en la sociedad como herramienta de reflexión y cambio.
La entrada es gratuita, pero requiere de una inscripción previa, que está abierta y puede realizarse enviando un correo electrónico a la dirección d.academica@cine.unt.edu.ar
La participación del director Cristian Pauls es fundamental ya que, con obras como “Campo luminoso”, “Los enemigos” y “Sentimental”, es un gran punto de partida para el estudio del cine documental.
Este seminario es una oportunidad única para quienes deseen profundizar sus conocimientos sobre el documental y su relevancia en el panorama actual. La proyección será una excelente oportunidad para conocer en profundidad el trabajo del director, y debatir sobre el contenido y la propuesta del género.