¿Qué necesitan los emprendedores tucumanos para llevar sus proyectos al siguiente nivel? Herramientas, estrategias y conexiones clave. Y eso es precisamente lo que ofrece Creafest. El próximo 22 de febrero, más de 200 empresarios y emprendedores se darán cita en la Sociedad Rural de Tucumán, ubicada en la avenida Camino del Perú 1.050 para asistir a una jornada de capacitación, networking y motivación que promete agitar el panorama.  

Desde las 14 hasta las 21 horas (la acreditación será a las 13 horas) Creafest ofrecerá un espacio único para aprender de expertos, conectarse con otros emprendedores y adquirir las últimas tendencias en marketing digital, redes sociales y herramientas clave para el éxito empresarial. Ya se agotó la preventa pero siguen disponibles las entradas generales, que tienen un costo de $ 50.000 y pueden conseguirse en la página web creafest.com.ar. Además, hay un descuento con Club LA GACETA. Los universitarios suscriptores podrán participar de un sorteo de pases libres que será anunciado en el próximo boletín Completa con Picante.

Una idea de dos amigos con una gran visión

Creafest nace como un evento diseñado para impulsar los negocios tucumanos. Sus creadores son dos amigos: Cynthia Pérez, fundadora de Estudio 22, agencia de diseño y comunicación y Luis Juárez, dueño de Agencia B, de marketing. Ellos dos unieron mentes e idearon Crea con un único deseo: el de acercar herramientas útiles y actualizaciones tecnológicas a aquellos emprendedores tucumanos que sienten que se quedaron atrás o que no saben por dónde empezar.

EL EQUIPO CREADOR. Luis y Cynthia son amigos y juntos llevaron adelante el proyecto de Creafest. / CREAFEST

“La idea es brindarles las herramientas necesarias para emprender en el mundo digital con éxito, desde las actualizaciones en redes sociales como TikTok e Instagram, hasta técnicas de fotografía y video para que logren destacarse en el mercado”, explica Luis en diálogo con LA GACETA.

Según adelantaron, este evento será el primero de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante todo el año, con el fin de seguir impulsando a la comunidad emprendedora tucumana a través de talleres y capacitaciones, algunas incluso gratuitas.

Punto de encuentro para el networking, charlas y workshops

Además de las capacitaciones, Creafest será un punto de encuentro para emprendedores, empresarios y profesionales de distintas áreas. En este ámbito, los asistentes podrán intercambiar ideas, formar alianzas estratégicas y compartir experiencias, lo que abre un abanico de posibilidades para potenciar sus negocios.

Entre los oradores que marcarán la diferencia se encuentran Cacho Avellaneda, mentor de emprendedores y empresarios; Vero Medrano, fotógrafa especializada en fotografía emocional y transformacional, y Ana Terán, coach profesional, quienes compartirán herramientas para conectar con los consumidores de manera auténtica.

LOS SPEAKERS. Entre los invitados a dar charlas están Cacho Avellaneda, Vero Medrano, Ana Terán, Guada Acosta y Essentia. / CREAFEST.

Además, Guada Acosta, farmacéutica y gerente de marketing de Farmacia San Cristobal, brindará una charla sobre cómo crear contenido de impacto para marcas del sector de belleza. Por otro lado, la marca Essentia también estará presente para brindar una perspectiva integral sobre cómo tomar decisiones empresariales alineadas con los valores y la visión de cada emprendedor.

En paralelo, habrá una capacitación práctica a cargo de Mery Figueroa, coach experta en ventas, quien enseñará cómo alinear creatividad, estrategia y persuasión para vender con intención y conectar auténticamente con el público. Además, los asistentes podrán participar de una pausa energética dirigida por Anto Marchese, mentora energética y creadora de Powerlandia, quien ofrecerá herramientas para recargar energía durante el día y potenciar la creatividad.

UN WORSHOP. Mica Laporta es experta en ventas online y comenzó hace más de 10 años. / CREAFEST

Otro de los atractivos de Creafest es el workshop "Cómo vender online todos los días", a cargo de Mica Laporta, coach de negocios digitales. En este taller práctico, Mica compartirá las estrategias más efectivas para mejorar las ventas en línea de manera constante, aprovechando las herramientas digitales disponibles para maximizar los resultados.

Además, estará presente Belu Barrague, emprendedora digital y creadora de contenido con más de 17 años de experiencia en emprendimiento y marketing digital. Ella compartirá consejos en base a su experiencia en redes sociales, Tiktok y  estrategias de negocios para posicionar marcas en el mundo digital .

Mesas panel: historias de éxito locales

A lo largo del día, los asistentes podrán participar en mesas panel con algunos de los emprendedores más destacados de la región, quienes compartirán sus historias y consejos prácticos. Entre ellos se encuentran:

- Luisina Neme: diseñadora y asesora de imagen, fundadora de Luisina Vestidos. 

- Cynthia Rodríguez: creadora de Amueblarte, un exitoso emprendimiento de ventas online.  

- Luciana Sierra: coach ontológica profesional y dueña de Dasani S.A.S.

- Sol Daruich: dueña de Super M y ElectroTec, creadora de Golden Tech.  

ALGUNAS ACTIVIDADES. El evento estará lleno de charlas y ponencias de emprendedores locales. / CREAFEST

En el segundo panel, participarán:

- Mariano Sosa: empresario y ejemplo de superación.  

- Natalia Alurralde: coach ontológica profesional y dueña de Alo Tienda Café.  

- Lu Bocoy: emprendedora y trafficker digital.  

- Sofía Salvatierra: arquitecta y directora creativa de Gerf.

Se sabe que habrá un tercer panel pero los organizadores aún están manteniendo el misterio de los speakers.

El evento no solo se limitará a charlas y capacitación. También habrá shows en directo de Marcela Manov y Maggali Falcioni, acompañados por el DJ Alfredo Galina, para cerrar la jornada con una nota festiva y creativa. Creafest se presenta como un evento dinámico y multifacético, donde el aprendizaje y la diversión van de la mano.