Dejar de fumar como propósito para este 2025 puede cambiar rotundamente la calidad de vida. De acuerdo con una nueva investigación del University College London (UCL), aquellas personas que dejan de fumar el primero de un mes, podrían ahorrar un día entero de su vida para el día ocho de esa misma semana. ¿Cuáles son esos cambios que se producen en el cuerpo al dejar de fumar?

Cinco alimentos que te ayudan a dejar de fumar de forma natural

La misma investigación, encargada por el Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido, ha demostrado qué sucede en nuestro cuerpo al sostener el hábito de fumar. El cigarrillo roba en promedio aproximadamente 20 minutos de vida a los fumadores, lo que sumado alcanza las siete horas de vida perdidas si se consume en promedio un paquete de 20 cigarrillos. 

Dejar de fumar una semana agrega un día más de vida, según la investigación

Al establecer el propósito de comenzar un nuevo año dejando de fumar, también podríamos prolongar la expectativa de vida ampliamente. Así como dejar de fumar una semana aumenta un día de vida (los investigadores tomaron en cuenta desde el primero de enero al siete de enero para demostrar este punto), a finales de año podríamos evitar perder 50 días de vida. 

Cuando dejamos de fumar, se producen cambios significativos en el cuerpo. Estos Se debe a que "fumar tiene un impacto inmediato en la salud de sus pulmones y su corazón, además de aumentar significativamente sus posibilidades de sufrir una enfermedad crónica o una discapacidad y de morir joven", señala la Dra. Jeanelle de Gruchy, directora médica adjunta involucrada en la investigación.

¿Qué cambios se producen al dejar de fumar por una semana?

Los cambios pueden notarse apenas unos días después de abandonar el cigarrillo. Según la invstigación, " 72 horas después de dejar de fumar, su respiración se sentirá más fácil y su energía aumentará. Después de 12 semanas, su circulación sanguínea mejorará y, cuando llegue el año, su riesgo de sufrir un ataque cardíaco se habrá reducido a la mitad en comparación con un fumador", afirman. 

Sarah Jackson, investigadora principal del Grupo de Investigación sobre Alcohol y Tabaco de la UCL, afirmó: "la evidencia sugiere que las personas pierden, en promedio, alrededor de 20 minutos de vida por cada cigarrillo que fuman. Cuanto antes deje de fumar una persona, más tiempo vivirá. Dejar de fumar a cualquier edad mejora sustancialmente la salud y los beneficios comienzan casi de inmediato."