La Patagonia argentina está atravesando una de sus peores crisis ambientales. Desde diciembre, los incendios en el sur están descontrolados y la localidad de El Bolsón fue una de las más afectadas. Frente a esta tragedia, una ola de solidaridad se levantó con artistas de renombre dispuestos a poner su música al servicio de la reconstrucción.
Tras los esfuerzos iniciales de artistas como Tiago PZK, quien donó 10 millones de pesos y organizó una campaña solidaria para recaudar fondos, el apoyo sigue creciendo. Según adelantó Diario Río Negro, en este contexto, se organizó un festival benéfico de alto nivel para recaudar dinero que se destinará a la reconstrucción de El Bolsón y el apoyo a las víctimas de los incendios.
Entre los artistas confirmados están Bizarrap, La Renga, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y Rusherking, quienes se comprometieron a colaborar con la causa.
Aunque los detalles de la fecha y el lugar del espectáculo aún no se revelaron, la organización promete hacer anuncios pronto con el objetivo de movilizar la mayor cantidad de ayuda posible. El evento será una oportunidad para unir fuerzas y visibilizar el desastre ambiental, a la vez que los fondos recaudados serán donados a los bomberos y las familias afectadas.
El poder de la voz de los artistas
Durante la Fiesta de la Confluencia 2025, celebrada en Neuquén, varios artistas aprovecharon su visibilidad para hablar de la tragedia que está viviendo la Patagonia. Tiago PZK, además de su donación, expresó su enojo en contra de la falta de acción del Gobierno nacional. “Mientras tanto el pueblo argentino se sigue levantando y nos seguimos ayudando entre todos porque los políticos no hacen nada", aseguró durante uno de sus shows.
El mismo sentimiento de indignación fue compartido por María Becerra, quien también criticó la respuesta del Estado. “No se ayuda solo con las palabras, hay que hacer", afirmó e invitó a la acción en lugar de la mera retórica.
Por su parte, Natalie Pérez compartió un mensaje esperanzador durante su actuación, pidiendo a la "madre naturaleza" que "llueva sobre El Bolsón y apague el fuego". Para sorpresa de muchos, minutos después de su declaración, comenzó a llover en la zona afectada, lo que fue interpretado como un gesto simbólico que alentó la esperanza en medio de la tragedia.
“Buenos Aires le canta a la Patagonia”, otro recital en beneficio de El Bolsón
El festival solidario es sólo una de las muchas iniciativas que están surgiendo para ayudar a la región. El esfuerzo de artistas y ciudadanos muestra la importancia de la solidaridad ante un desastre de tal magnitud. Otro grupo de músicos se organizó para colaborar con las ciudades afectadas por los incendios en la Patagonia. Isla de Caras, Barbi Recanati, Benito Cerati, Mujercitas Terror, Lucy Patané y demás artistas se presentarán en “Buenos Aires le canta a la Patagonia”.
“Este domingo 16/2 desde las 13 horas en @camping_ba, la música se une en un gran festival solidario ante la tragedia que se vive en Chubut, Río Negro, Neuquén y algunas zonas del norte argentino”, anunció Shaman Herrera, organizador del festival.