El martes inició con una mala noticia para los inversores de Bitcoin de todo el mundo. La criptomoneda registró una fuerte baja, y descendió la líne de los U$S90.000. El desplome generó preocupación ya que desde noviembre-diciembre no se registraba una caída tan abrupta.
Histórico robo en criptomonedasFactores externos -pero directamente relacionados- a Bitcoin pusieron en jaque a la moneda digital. Por una parte, el hackeo del exchange Bybit de la semana pasada hizo decrecer la confianza en las criptoinversiones. Por otra, se cree que el escándalo de $Libra también incidió en la credibilidad del ámbito.
Bitcoin hoy en el mercado
El precio de Bitcoin cayó 7,9% en las últimas 24 horas y se ubica en u$s 88.000, alrededor de las 8.15 del martes. En las últimas horas, analistas especulan que la salida de capitales del ámbito cripto, y en especial de las posiciones en Bitcoin, está relacionada con la renuencia de Donald Trump a cumplir su promesa de establecer una reserva estratégica en BTC para los Estados Unidos. Si bien la posibilidad sigue latente, el mercado no ve señales claras de que algo así vaya a concretarse rápidamente.
Por otra parte, el hackeo a Bybit del pasado viernes fue un fuerte traspié para una industria que viene siendo vapuleada en febrero. Además, el reciente escándalo del LIBRA gate, que involucró al presidente argentino Javier Milei y que provocó pérdidas a inversores por más de u$s 100 millones, sigue generando preocupación en la industria.
Esto, a pesar de algunas buenas noticias de las últimas horas, como que Strategy (ex Microstrategy) volvió a comprar Bitcoin por un equivalente a u$s 2.000 millones (y ya acumula 500.000 tokens).
Asimismo, Bitcoin también sintió en febrero el impacto del dato de inflación de los Estados Unidos, que resultó más alto de lo esperado y podría ser motivo de eventuales ajustes alcistas de las tasas de la Reserva Federal (FED).