El “plan B” de Milei por si rechazan a Lijo
El Gobierno baraja otros nombres para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación si no prospera su propuesta original.
El Gobierno baraja otros nombres para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación si no prospera su propuesta original.
El oficialismo ya tendría cinco nombres en mente para reemplazarlo, en caso de que sea rechazado.
El titular de la Libra Token cuestionó que el Presidente le haya quitado apoyo de forma abrupta y “sin previo aviso” a la iniciativa contradiciendo “las garantías previas”. Por su parte, el dirigente…
“El juez tiene un dictamen de comisión, pero después debe pasar por el pleno del Senado y obtener los dos tercios", señaló el jefe de Gabinete sobre la postulación a la Corte Suprema nacional.
Ávila y Mendoza avalan la incorporación del juez Lijo; Manzur, en tanto, no difundió su postura.
La iniciativa se debatirá en la Cámara alta, donde el oficialismo deberá alcanzar consensos para su aprobación.
Una de las principales cuestiones es la eliminación de las PASO, lo que “podría reducir entre 150 y 200 millones de dólares”, según detalló Guillermo Francos
La administración intentará incluir en los temarios los proyectos de los candidatos a la Corte Suprema nacional.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que esa posibilidad solo tomará fuerza si el presidente Javier Milei cree que los nombramientos son vitales el funcionamiento de la Justicia
El legislador respondió a una crítica del Presidente en su contra y expuso conflictos dentro de La Libertad Avanza.
Se profundiza la interna con sus tres pares, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
Las distinciones reconocen las mejores producciones periodísticas de medios impresos y digitales de la Argentina.
Ramiro González festejó sus 60 años con el show del cantante mexicano y bailarines. Entre otros, fueron invitados jueces de Comodoro Py.
La reforma electoral, la privatización de Aerolíneas Argentinas, los pliegos para la Corte y la incierta versión libertaria de Ficha Limpia, son algunos de los temas en danza.
Mientras la oposición busca imponer su agenda parlamentaria, la gestión libertaria termina de definir si convocará o no a extraordinarias.
“Son todas las alternativas que tenemos en análisis, pero todavía no tomamos una decisión al respecto”, reconoció el jefe de Gabinete Francos.
En el entorno de la expresidenta adelantan que el tribunal tomará una medida “perversa”.
“Todos los candidatos a jueces que enviaremos pasaron previamente por una selección que realiza el Consejo de la Magistratura”, dijo Sebastián Amerio, viceministro de Justicia.
La mesa nacional del partido ratificó la suspensión de quienes cambiaron su voto tras el veto a la movilidad jubilatoria. Roberto Sánchez habló del “reacomodamiento” del frente