Ley Bases: Diputados aprobó las privatizaciones, las facultades delegadas y la reforma laboral
Luego de la media sanción al proyecto en general, el oficialismo suma respaldo en la votación de los capítulos "en particular".
Luego de la media sanción al proyecto en general, el oficialismo suma respaldo en la votación de los capítulos "en particular".
El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal le dijo al diputado de La Libertad Avanza que "tiene que cuidar las palabras" y que la Ley Bases saldrá gracias al esfuerzo de la política.
El jefe del bloque (ahora dividido) habló sobre la salida del de la referente de la Coalición Cívica ARI.
La líder de la Coalición Cívica aseguró que existe un "paper" para que el proyecto de 232 artículos se vote capítulo por capítulo y solo puedan hacer uso de la palabra los presidentes de los distintos…
Los distintos bloques políticos definirán en la mañana de hoy aspectos claves de la sesión. El debate podría extenderse hasta el miércoles.
Lo acordaron esta tarde con los bloques dialoguistas. Los cambios.
El Gobierno nacional ingresó en la recta final de las conversaciones para conseguir los avales al nuevo proyecto.
El diputado destacó los cambios que realizó el Gobierno de Milei, pero aclaró que Ganancias sigue siendo un problema.
El oficialismo confía en que el nuevo proyecto empiece a ser discutido en los próximos días para tener una rápida aprobación.
El oficialismo y los bloques "dialoguistas" negocian para que la ley Bases sea aprobada en la Cámara Baja.
Francos y Posse recibieron al bloque de Pichetto y a radicales.
También les enviarán el texto a diputados y senadores.
El oficialismo logró tejer acuerdos para frustrar la convocatoria. No se alcanzó el número reglamentario para tratar la nueva fórmula de actualización de haberes jubilatorios.
Menem también descartó el acompañamiento a la fórmula propuesta por la oposición.
La iniciativa propone un cálculo de actualización de manera mensual.
Gobernadores patagónicos son los que presentan mayor resistencia. “No va a salir”, dijo Ignacio Torres sobre la idea del Gobierno.
El diputado habló sobre el decreto presidencial en medio de la controversia por los sueldos jerárquicos en los poderes del Estado.
El diputado fue claro al referirse al Pacto 25 de mayo que convocó el presidente en el discurso de anoche.
La medida de Milei busca desregular la economía, reformar el Estado y modificar el régimen laboral.