Cómo se realiza el operativo de seguridad en Rosario: patrullajes y "saturación"
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) establece dos dispositivos para contrarrestar el terror narco en la ciudad santafesina.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) establece dos dispositivos para contrarrestar el terror narco en la ciudad santafesina.
"La Argentina de los aprietes terminó", dijo Bullrich.
Se realizaron 25 procedimientos, detuvieron a ocho varones y nueve mujeres, y secuestraron más de $3 millones, dólares y euros, entre otros elementos.
El agente federal fue interceptado en la ruta nacional 12; luego se concretaron cinco allanamientos en Misiones y Buenos Aires.
Ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Quedó imputada por tentativa de contrabando.
Hubo ocho allanamientos en domicilios ubicados en la ciudad de Rosario, en Santa Fe.
Una joven viajaba con destino a Barcelona y fue detectada por la PSA, que la llevó al Hospital de Ezeiza para extraer la droga que transportaba.
En un comunicado de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se dieron a conocer detalles sobre la determinación de la empresa y el actuar de las fuerzas de seguridad.
La sustancia estaba en una valija y fue detectada en el aeropuerto Cataratas del Iguazú, en Misiones.
En el caso tomó intervención el Juzgado Federal N°1.
Tras varios allanamientos, se detuvieron a seis personas y se secuestró cocaína, marihuana, balanzas y dinero en efectivo
El operativo es fruto de una investigación que había comenzado en febrero del año pasado.
Es lo que cuesta la autorización en una escribanía si no viaja con ambos padres
El Gobernador recordó al ex ministro de Transporte nacional.
El procedimiento fue realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la ciudad de Mar del Plata.
Castrichini fue puesto en funciones en un acto celebrado en Salta.
Vargas Aignasse se reunirá con autoridades judiciales y de las distintas fuerzas de seguridad.
La medida se extenderá hasta el 31 de marzo.
El Ministerio Público Fiscal prepara un proyecto para investigar el microtráfico. La justificación es que la droga aparece en casi todos los delitos. Hay una ley pero hacen falta fondos e infraestructura.
Afirman que es un producto registrado y piden pericias químicas.