Único caso de sarampión en los últimos 10 días: estas son las recomendaciones del Ministerio de Salud
La vacunación es clave para evitar la propagación de la enfermedad.
La vacunación es clave para evitar la propagación de la enfermedad.
Durante el debate sobre la emergencia en Bahía Blanca, el senador peronista cuestionó las medidas del gobierno de Javier Milei. Defendió el calendario de vacunación pública, gratuita y obligatoria.
El jefe de la cartera de Salud, Mario Lugones, ya había adelantado a principios de enero la intención de la administración de no renovar unos 1.400 contratos estatales.
Las altas temperaturas aumentan los riesgos de padecer termoplejía, un fenómeno corporal que puede causar una disfunción multiorgánica.
Es importante acompañar a los ancianos que viven solos.
La cartera no renovó contratos en hospitales, como el Español, Bonaparte, Sommer, Posadas, René Favaloro y el Instituto Nacional del Cáncer.
El Ministerio de Salud indicó el nuevo procedimiento para “transparentar” los procesos.
El diputado nacional por Tucumán criticó el cierre de dependencias del Ministerio de Salud de la Nación.
"Creer que se pueden imponer las políticas que condenan al hambre y niegan los remedios a nuestros jubilados, habla de una gobierno improvisado de autócratas", dijo Pablo Yedlin.
La ola privatizadora continuará como también el control de los empleados públicos. En los próximos días, Sturzenegger difundirá nuevas medidas de ajuste fiscal. Los economistas consultados por LA…
La ex presidenta consideró una amenaza los dichos del mandatario libertario. "Como no tenés las más pálida idea de lo que es la gestión del Estado terminaste pidiéndole ayuda a Macri", publicó.
La obra social firmó un convenio con el Ministerio de Salud de la Nación.
Hay cambios actitudinales ante los que hay que consultar con un especialista.
Quieren garantizar la provisión de productos que previenen picaduras de mosquitos. Esperan elaborar unas 60 millones de unidades hasta diciembre.
El diputado tucumano denunció que Nación destinó 60.000 de las 160.000 dosis que adquirió para las provincias endémicas del norte, a la Ciudad de Buenos Aires.
Mario Lugones tomó esa medida tras la polémica decisión del organismo de otorgar un bono de $500.000.
“Es un gobierno para pocos”, objetó el diputado nacional.
Todos pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires, informó la cartera sanitaria.
La ministra se pronunció en sus redes y cuestionó al dirigente social. "A los violentos la gente los desprecia", afirmó.
La mayoría de los casos corresponde a personas que residen en Ciudad de Buenos Aires.