El Banco Central vendió casi U$S 50 millones en la semana
La autoridad monetaria sin embargo logró finalizar abril con compras netas por unos U$S 33 millones.
La autoridad monetaria sin embargo logró finalizar abril con compras netas por unos U$S 33 millones.
La autoridad monetaria retomó su saldo positivo tras la puesta de una nueva edición del dólar "soja".
La autoridad monetaria alcanzó su sexta jornada con saldo positivo.
La autoridad monetaria acumula 23 jornadas consecutivas con ventas.
El Banco Central vendió U$S 211 millones.
La autoridad monetaria se desprendió de U$S 45 millones.
La autoridad monetaria se desprendió de U$S 56 millones.
La autoridad monetaria se desprendió de U$S 34 millones.
Las reservas cerraron la jornada en U$S 39.519 millones, unos U$S 12 millones más que ayer y alrededor de U$S 4 millones más que a principios del mes en curso.
La divisa estadounidense avanzó 57 centavos en la semana.
El cambio oficial se incrementó 12 centavos.
El "blue" se mantuvo en $ 123.
Para la compra oficial, con el impuesto del 30%, cotizó a $ 92,18.
El contado con liquidación (CCL) tuvo una caída del 1,4%.
Aseguran que las nuevas normativas están impactando en el comercio exterior.
El solidario cerró a casi $ 92.
El contado con liquidación subió 0,20%, a $118,62 por unidad.
La divisa estadounidense subió 55 centavos.
La baja ocurrió tras el cierre de las listas para las elecciones y ante la prueba de una nueva licitación de letras. Más ingresos del agro y un buen clima global impactaron en la moneda norteamericana.
El valor más bajo desde el 6 de mayo.