Buscan que Tucumán se adhiera a la ley sobre capacitación en la Cuestión Malvinas
“No podemos permitir que esta lucha caiga en el olvido, y la mejor manera de honrarla es con educación y memoria”, afirmó el legislador Ricardo Bussi.
“No podemos permitir que esta lucha caiga en el olvido, y la mejor manera de honrarla es con educación y memoria”, afirmó el legislador Ricardo Bussi.
El Tribunal explicó por qué están probados los tes cargos. Resaltó que se advirtió un llamativo comportamiento desmesurado en las tres acusaciones.
Mientras la comisión acusadora sostiene que incumplió sus deberes, su defensa argumenta que el proceso es injustificado.
La iniciativa, impulsada por Fuerza Republicana, busca racionalizar los gastos públicos del Estado provincial.
Declararon seis empleados judiciales que estuvieron en el Juzgado de la V Nominación bajo la gestión de la magistrada.
La iniciativa fija la posibilidad de tomar deuda o hacer ampliaciones sin autorización de la Cámara.
La iniciativa, impulsada por el bussismo, tiene como finalidad la dirección, registración, logística y coordinación, de toda la ayuda alimentaria que se brinde tanto provincial y/o nacional.
La comisión de Juicio Político resolvió acusar a la magistrada, que ahora afrontará un jurado de Enjuiciamiento.
La Policía halló productos en un allanamiento en Manantial Sur y se sospecha que eran comercializados. Repercusiones políticas y judiciales.
El legislador de FR, Eduardo Verón Guerra, expresó su preocupación tras el allanamiento en Manantial Sur. "En enero ya habíamos denunciado casos similares", señaló.
Abad concurrió a la Cámara para evacuar dudas del Presupuesto 2025. “Queremos que todo esté presupuestado para que sea más transparente”.
Casi toda la oposición respaldó la sanción de una ley “a medida” para la empresa Fríos del Norte, que prevé invertir millones de dólares en la provincia y crear 100 puestos de trabajo.
El comité rechazó ayer por unanimidad un nuevo pedido para la suspensión de plazos.
"Queremos asegurar que todos los eventos con más de 1.000 personas se realicen en condiciones seguras y controladas", señalaron.
La propuesta destaca la importancia de elevar la categoría de protección del lago.
El DNU está enmarcado en la Ley de Emergencia del Transporte, que fue ampliada hasta 2026.
La Mesa Interpoderes que preside Roque Tobías Álvarez estima que hacia fin de año tendrá un dictamen de aconsejamiento en el marco del Digesto.
La propuesta busca agilizar los trámites y reducir el uso de papel.
Legisladores del oficialismo y de la oposición consideran que los dispositivos pueden repercutir de modo negativo en su aprendizaje.
Cinco de los seis legisladores se reunieron con Jaldo y con Acevedo en la Casa de Gobierno. El “camperismo” trabaja en un proyecto individual.