Confirman la quita de subsidios de luz y gas para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos
El Gobierno persigue la reducción de más de U$S 3.000 millones en subvenciones, una de las recomendaciones hechas por el FMI.
El Gobierno persigue la reducción de más de U$S 3.000 millones en subvenciones, una de las recomendaciones hechas por el FMI.
La industria siderúrgica nacional atraviesa un momento crítico, agravado por la recesión económica, la caída en las ventas y el ingreso de productos importados.
El asesor privado Franco Fogliata analizó los datos difundidos por la Secretaría de Energía de la Nación. Destacó la evolución histórica del producto en Córdoba y en Tucumán. El cumplimiento de…
A través de una resolución, Enargas actualizó los cuadros tarifarios de la distribuidora Naturgy NOA (ex Gasnor). Cómo se aplicarán los aumentos en residenciales.
"La tarifa tiene que ser justa y razonable, cubrir los costos y garantizar una rentabilidad", afirmó la secretaria de Energía, quien nombró al nuevo interventor del ENRE.
La flamante funcionaria reemplazará a Eduardo Rodríguez Chirillo. Su perfil.
"Ha sido un honor y un privilegio formar parte de este equipo de trabajo, comprometido con la reconstrucción del sector energético, cuyos resultados ya son verificables y palpables", dijo.
La baja en la provincia fue superior al promedio del país, según datos analizados por la cámara de estaciones de servicio.
El secretario de Energía nacional afirmó que si hay restricciones de electricidad serán sólo a las industrias. Además confirmó que gestionan para la importación de energía.
La Secretaría de Energía nacional fijó nuevos valores para los biocombustibles a través de una resolución.
El gobierno de Milei estableció que las bocas de expendio estarán obligadas a colocar una calcomanía. "En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles",…
El nuevo incremento se suma a los precios de los combustibles, que desde ayer subieron un 3,6% en la provincia.
La comercialización de los combustibles descendió 12% en junio, con un derrumbe en las naftas Premium de un 24%.
El Banco Nación prepara un nuevo plan para facilitar el equipamiento del hogar.
El precio del litro de Súper en YPF llegó a $1.040 y la Premium trepó a $1.252.
La comercialización en las estaciones de servicio descendió un 10% en el quinto mes de 2024. Se despacharon 39.097 metros cúbicos entre naftas y gasoil en el mercado provincial.
La administración libertaria dispone su sistema para revisar las obras en ejecución y evaluar su continuidad o el traspaso a provincias.
Los inconvenientes en el suministro fueron solucionados ayer y afectó al sector industrial y a miles de automovilistas.