El gobierno de Milei disolvió la Secretaría de Vivienda, encargada del Procrear y Casa Propia
La administración libertaria ha traspasado a las provincias, los municipios y al sector privado las políticas habitacionales en el país.
La administración libertaria ha traspasado a las provincias, los municipios y al sector privado las políticas habitacionales en el país.
El Gobierno provincial y las empresas constructoras avanzan con el análisis del proyecto, mientras se gestiona la transferencia definitiva del predio de 100 hectáreas por parte de la Nación.
Los ministros de Economía y de Obras Públicas se reunieron con las constructoras para comenzar a analizar el proyecto habitacional.
El vicegobernador, además, confirmó la continuidad de la reforma política, con la implementación de la boleta electrónica en el sistema electoral provincial.
Luego de las gestiones para obtener la transferencia del predio, de 100 hectáreas, el PE debe definir las características de la obra de 3.000 viviendas.
El gobernador se refirió al Procrear II, al acueducto de Vipos y a la doble terna El Bracho-Villa Quinteros; proyecto de la avenida Circunvalación Noroeste.
Jaldo confirmó la decisión de afrontar el proyecto de 3.000 viviendas, que será transferido por la Nación. Se estima que el costo actual rondaría los $140.000 millones.
"Requerimos el apoyo de la provincia para garantizar la seguridad en toda la zona; el terreno es extenso y está rodeado de áreas urbanas", explicó Jorge Garber.
Hoy se firmó la carta de intención, en Buenos Aires. "Con esto, venimos a salvar la construcción de más de 3.000 viviendas", destacó el gobernador.
El mandatario bonaerense criticó a la administración libertaria y dijo que "gobiernan solo para los que más tienen".
El gobernador aclaró que la obra no depende de la Provincia, pero Abad viajará a Buenos Aires para indagar sobre el anuncio de la Nación.
En la Cámara de la Construcción decidieron que mantendrán la custodia del proyecto habitacional hasta el 20 de noviembre.
El proyecto habitacional, tal como fue concebido, atraviesa una etapa crítica por una medida de la Nación. Nueva suspensión de plazos y rechazo empresario.
“Hay que idear un plan para continuar con los trabajos”, afirmó el ministro de Obras Públicas de la Provincia, tras recorrer el predio.
Empresarios están expectantes, pese a la prórroga en la neutralización de la obra.
Intimaron al agente fiduciario a girar fondos en un plazo de 30 días. Plantean alternativas para el predio de 100 hectáreas.
Estiman que se interrumpieron 1.000 puestos de trabajos y que son una veintena las empresas afectadas.
Garber, titular de la CTC, explicó que la medida impacta en unos 10.000 trabajadores y unas 20 firmas que ejecutan el programa en Manantial Sur.
Paso a paso: cómo hacer efectivo el crédito del programa para la vivienda propia.
Diputados aprobó las reformas de la norma nacional.