Con más días y panelistas, y un enfoque en las hipotecas, vuelve la Expo NOA Construye
La muestra destinada a potenciar a los actores de la construcción de la región se desarrollará en La Rural entre el 14 y el 17 de mayo de 2025.
La muestra destinada a potenciar a los actores de la construcción de la región se desarrollará en La Rural entre el 14 y el 17 de mayo de 2025.
Un director del Banco Central afirmó en Tucumán que la negociación con el Fondo “es una opción del programa económico”. Dijo que el objetivo es salir del cepo sin generar una devaluación.
En Noviembre se registraron acumulados que sobrepasaron los 200 milímetros en el territorio tucumano.
Destacados referentes económicos ofrecerán una visión profunda sobre los fundamentos y el alcance de las políticas impulsadas por el actual gobierno.
Versará sobre producción sostenible de soja en el Gran Chaco Argentino.
Hasta el domingo estarán más de 40 puestos concursando al premio de la sanguchería del año, kermese y premios, sector de emprendedores tucumanos, dibujantes en vivo y shows de stand up, con la actuación…
La Sociedad Rural se convertirá en el polo gastronómico por excelencia de Tucumán a partir de esta noche.
La doble medallista olímpica de judo Paula Pareto fue la figura central en el cierre del Congreso Regional CREA. El esfuerzo es clave.
La economista del Banco Mundial pondera la importancia de la actividad en la economía nacional.
Las hermanas Basilotta se presentaron en el segundo día del Congreso Regional CREA y contaron la historia de Fracking Desing, una empresa de triple impacto que busca mitigar la huella de carbono.
El divulgador tecnológico Santiago Bilinkis planteó la necesidad de usar responsablemente las nuevas tecnologías. “Con la IA corremos el riesgo de volvernos unos estúpidos o unos genios”. Ventajas…
“CREA busca cambiar las comunidades. No hay empresas exitosas en entornos hostiles”, contó el presidente de CREA Argentina, Jorge Sáenz Rozas.
“Explorando un futuro inteligente” fue el título de uno de los paneles de este miércoles.
Más de 1.200 personas participan del encuentro que se realiza hoy y mañana en La Rural. Oradores destacados de distintos sectores.
Andrés Pariz y Diego Falivene contaron cuál es el espíritu de las jornadas que se ofrecen desde el sector del campo a toda la comunidad.
Los productores consideran que se ingresa en un período considerado crítico que puede marcar el futuro de la cosecha. Las estrategias para disminución la población del vector en los cultivos
Entre otros, en el XXIV° Taller de Híbridos y Manejo de Cultivo de Maíz se concluyó que la colaboración entre la comunidad agrícola y las instituciones de investigación seguirá siendo esencial
Ayer se realizó la segunda reunión informativa por parte de este comité, que se creó con el objetivo de presentarle batalla a la explosión de chicharritas del maíz, que afectó de manera extraordinaria…