Propuestas para evitar el colapso del mercado azucarero
Horacio Ibarreche sugiere la sanción de una ley que ayude a administrar la sobreoferta de azúcar que puede producirse este año.
Horacio Ibarreche sugiere la sanción de una ley que ayude a administrar la sobreoferta de azúcar que puede producirse este año.
Algunas de las conclusiones que arrojó el estudio hecho por técnicos de la Eeaoc.
Técnicos de la Eeaoc elaboraron un informe comparativo que da cuenta sobre la posibilidad de que se presenten botrytis y melanosis; principalmente, debido a la cantidad de “horas de mojado foliar”.
Se manifiesta una correlación directa con las condiciones climáticas.
Técnicos de la Estación Experimental advirtieron que, por las condiciones climáticas, los números de esta campaña serán aún “más finitos” que en temporadas anteriores. Los problemas.
Daniel Ploper manejó la dirección por 21 años. Con su reemplazo, hubo más nombramientos.
Las heladas de este año habrían jugado un papel clave, según un especialista.
Recomiendan que tanto productores como técnicos se mantengan informados.
Se desempeñó como director Técnico de la Eeaoc en los últimos 21 años. El reconocido investigador, de 73 años, difundió una carta de despedida.
Especialistas de la Eeaoc difundieron una serie de recomendaciones para los productores, a partir del comportamiento climático de los últimos meses. Plagas, malezas y semillas, entre otros consejos.
Técnicos de la sección Agrometereología de la Eeaoc presentaron un pormenorizado informe que muestra las condiciones climáticas que afectaron tanto la llanura como el piedemonte de la provincia.
En 19 días de este mes, las lluvias llegaron al 150% de lo normal en el piedemonte.
La notable disminución de la superficie puede atribuirse a la creciente concientización tanto de la sociedad como de los productores cañeros.
En Noviembre se registraron acumulados que sobrepasaron los 200 milímetros en el territorio tucumano.
El programa se implementó en la cadena sucroalcoholera de Tucumán. Los productores accedieron a maquinaria y recibieron asesoramiento para el desarrollo de sus cañaverales.
El azúcar equivalente producido alcanzó las 1.395.942 toneladas.
La tecnología es aliada histórica del productor. Pero en los últimos años, fruto de su vertiginoso avance, acentuó su aporte al agro. Ahora prevalece una etapa que pone el foco en la organización…
La variedad TUC 95-10 ocupa el segundo lugar en cultivo en la provincia.
La profundidad del problema social en la provincia es tal que la clase media prácticamente está al borde de la pobreza.