Lilia Lemoine defendió a Santiago Caputo y sostuvo que Facundo Manes "mintió"
"No puede ser que mienta descaradamente y diga que le pusieron dos trompadas", afirmó la diputada libertaria.
"No puede ser que mienta descaradamente y diga que le pusieron dos trompadas", afirmó la diputada libertaria.
Mauricio Claver-Carone, ex director del BID, informó a la cadena CNN que el FBI investiga el caso y que hay temas judiciales en curso.
"Aquí la prueba de lo mentiroso que es Manes y la basura que son los periodistas que intentaron hacer de esto un escándalo", escribió el mandatario libertario en X.
La ex presidenta cuestionó lo sucedido en el Congreso nacional y la posición del radicalismo frente a las leyes impulsadas por Javier Milei.
“En uno de los hechos más graves desde que el Congreso volvió a funcionar en 1983", señaló el presidente de la UCR, Martín Lousteau.
El diputado radical aseguró que fue amenazado por el asesor presidencial luego de la dicusión que tuvo con Milei en el recinto.
El jefe de Estado afianzará el ajuste y la austeridad fiscal. Su discurso llegará precedido del escándalo de la criptomoneda, de un cruce con Kicillof y de la designación por decreto de vocales de…
El mandatario provincial argumentó que su decisión se debe a las condiciones climáticas que tornan difícil los vuelos.
El ex miembro del máximo Tribunal afirmó que el decreto que designa a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla "está al borde de la inconstitucionalidad".
“Hay una interpretación forzada de la Constitución Nacional", expresó el parlamentario de Unión por la Patria.
Senadores y diputados de Unión por la Patria y de la UCR decidieron no concurrir al recinto.
La administración libertaria salió al cruce de la críticas y respaldó las designaciones de Lijo y de García-Mansilla.
Milei eligió un camino alternativo para completar las vacantes en el máximo tribunal.
El titular de la UCR cuestionó a los senadores que rechazaron la creación de una comisión para investigar a Milei por el caso $LIBRA.
La medida propuesta por la administración de Milei obtuvo 43 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones.
El proyecto obtuvo el dictamen de mayoría la semana pasada, tras la media sanción en la Cámara de Diputados.
El oficialismo ya tendría cinco nombres en mente para reemplazarlo, en caso de que sea rechazado.
El oficialismo y distintos bloques dialoguistas respaldaron la iniciativa. En tanto, el kirchnerismo denunció que buscan "proscribir" a Cristina Fernández.
El proyecto podría llegar a ser anunciado por el presidente en la apertura de sesiones ordinarias, el próximo primero de marzo.
La administración libertaria aspira a convertirlo en ley entre el 18 y 19 de febrero.